En el ámbito de las finanzas internacionales, las decisiones de la Reserva Federal (FED) son, sin duda, un indicador importante que guía a los mercados. Recientemente, los inversores han seguido con creciente atención la dirección de la política de la Reserva Federal (FED), especialmente en lo que respecta a las expectativas sobre decisiones de tasas de interés reflejadas a través de la herramienta "Observatorio de la Reserva Federal (FED)" de CME.
Los datos muestran que la probabilidad de una reducción de la tasa de interés de 25 puntos básicos en septiembre ha fluctuado, lo que se debe a la intersección de múltiples factores económicos. Aunque la inflación en Estados Unidos ha mostrado cierta relajación, aún no se ha estabilizado para alcanzar el objetivo a largo plazo de La Reserva Federal (FED); el mercado laboral parece fuerte en la superficie, pero persisten problemas estructurales profundos.
Las declaraciones de los altos funcionarios de La Reserva Federal (FED) también se han convertido en el centro de atención del mercado. El vicepresidente insinuó que podría haber una reducción de la Tasa de interés en el corto plazo, pero enfatizó que se mantendrán cautelosos. Aunque el discurso del presidente Powell en la reunión anual de Jackson Hole no decepcionó al mercado, tampoco dio una dirección política clara, reflejando el dilema de La Reserva Federal (FED) entre el crecimiento económico, la estabilidad del empleo y el control de la inflación.
Esta incertidumbre política ha tenido múltiples efectos en los mercados financieros. La tendencia del dólar se ha vuelto más compleja, y el índice del dólar ha mostrado una mayor volatilidad; en el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense fluctúan con las expectativas de política. La Reserva Federal (FED), mientras busca estimular la economía mediante un moderado aflojamiento, también está atenta a los posibles riesgos de un repunte de la inflación y burbujas en los activos.
En general, la política de la Reserva Federal (FED) no solo está relacionada con la salud de la economía estadounidense, sino que también es un factor clave que influye en la estabilidad de los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED) para prever mejor la tendencia del mercado y tomar decisiones de inversión informadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlindBoxVictim
· hace5h
Pensé demasiado, de todos modos, todos van a quebrar.
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· hace5h
caída perdió la quiebra subir, ¿quién no lo haría?
En el ámbito de las finanzas internacionales, las decisiones de la Reserva Federal (FED) son, sin duda, un indicador importante que guía a los mercados. Recientemente, los inversores han seguido con creciente atención la dirección de la política de la Reserva Federal (FED), especialmente en lo que respecta a las expectativas sobre decisiones de tasas de interés reflejadas a través de la herramienta "Observatorio de la Reserva Federal (FED)" de CME.
Los datos muestran que la probabilidad de una reducción de la tasa de interés de 25 puntos básicos en septiembre ha fluctuado, lo que se debe a la intersección de múltiples factores económicos. Aunque la inflación en Estados Unidos ha mostrado cierta relajación, aún no se ha estabilizado para alcanzar el objetivo a largo plazo de La Reserva Federal (FED); el mercado laboral parece fuerte en la superficie, pero persisten problemas estructurales profundos.
Las declaraciones de los altos funcionarios de La Reserva Federal (FED) también se han convertido en el centro de atención del mercado. El vicepresidente insinuó que podría haber una reducción de la Tasa de interés en el corto plazo, pero enfatizó que se mantendrán cautelosos. Aunque el discurso del presidente Powell en la reunión anual de Jackson Hole no decepcionó al mercado, tampoco dio una dirección política clara, reflejando el dilema de La Reserva Federal (FED) entre el crecimiento económico, la estabilidad del empleo y el control de la inflación.
Esta incertidumbre política ha tenido múltiples efectos en los mercados financieros. La tendencia del dólar se ha vuelto más compleja, y el índice del dólar ha mostrado una mayor volatilidad; en el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense fluctúan con las expectativas de política. La Reserva Federal (FED), mientras busca estimular la economía mediante un moderado aflojamiento, también está atenta a los posibles riesgos de un repunte de la inflación y burbujas en los activos.
En general, la política de la Reserva Federal (FED) no solo está relacionada con la salud de la economía estadounidense, sino que también es un factor clave que influye en la estabilidad de los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED) para prever mejor la tendencia del mercado y tomar decisiones de inversión informadas.