Recientemente, un grave incidente de ciberseguridad ha conmocionado a la industria de seguros de Estados Unidos. Allianz Life North America sufrió una invasión de hackers, lo que expuso la información personal de más de un millón de ciudadanos estadounidenses al riesgo.
Según los informes, este incidente ocurrió el 16 de julio, cuando un Hacker logró infiltrarse en el sistema de gestión de relaciones con los clientes en la nube de terceros utilizado por Allianz Life. Los atacantes utilizaron técnicas de ingeniería social para obtener una gran cantidad de información sensible, incluidos los datos de identidad personal de clientes, profesionales financieros y algunos empleados.
Según el análisis de expertos en seguridad, el alcance de la información filtrada es amplio, e incluye nombres, direcciones de correo electrónico, género, fechas de nacimiento, números de teléfono y direcciones físicas, entre otros. Más preocupante es que algunos de los datos filtrados también contienen números de identificación fiscal, información de licencias, relaciones empresariales y otros contenidos altamente sensibles.
Se descubrió una vulnerabilidad de seguridad el 17 de julio, y Allianz Life presentó documentos relevantes a la oficina del Fiscal General de Maine el 1 de agosto. La compañía afirmó que notificó a los clientes afectados el mismo día y ofreció a través de Kroll servicios gratuitos de recuperación de robo de identidad y monitoreo de crédito por un período de 24 meses para ayudar a mitigar posibles pérdidas.
Este incidente ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad cibernética, especialmente en industrias como la financiera y la de seguros, que manejan una gran cantidad de información personal sensible. Los expertos instan a las empresas a fortalecer las auditorías de seguridad de los sistemas de terceros y a aumentar la conciencia de seguridad cibernética entre los empleados para prevenir amenazas cibernéticas cada vez más complejas.
Para los consumidores comunes, este evento también ha sonado la alarma. Se recomienda a los usuarios que cambien sus contraseñas regularmente, activen la autenticación de dos factores y presten atención a sus informes de crédito para detectar a tiempo posibles actividades de robo de identidad. En la era digital, proteger la seguridad de la información personal se ha convertido en una obligación para todos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LidoStakeAddict
· hace19h
No te escondas, ¿es que web2 se ha caído otra vez?
Recientemente, un grave incidente de ciberseguridad ha conmocionado a la industria de seguros de Estados Unidos. Allianz Life North America sufrió una invasión de hackers, lo que expuso la información personal de más de un millón de ciudadanos estadounidenses al riesgo.
Según los informes, este incidente ocurrió el 16 de julio, cuando un Hacker logró infiltrarse en el sistema de gestión de relaciones con los clientes en la nube de terceros utilizado por Allianz Life. Los atacantes utilizaron técnicas de ingeniería social para obtener una gran cantidad de información sensible, incluidos los datos de identidad personal de clientes, profesionales financieros y algunos empleados.
Según el análisis de expertos en seguridad, el alcance de la información filtrada es amplio, e incluye nombres, direcciones de correo electrónico, género, fechas de nacimiento, números de teléfono y direcciones físicas, entre otros. Más preocupante es que algunos de los datos filtrados también contienen números de identificación fiscal, información de licencias, relaciones empresariales y otros contenidos altamente sensibles.
Se descubrió una vulnerabilidad de seguridad el 17 de julio, y Allianz Life presentó documentos relevantes a la oficina del Fiscal General de Maine el 1 de agosto. La compañía afirmó que notificó a los clientes afectados el mismo día y ofreció a través de Kroll servicios gratuitos de recuperación de robo de identidad y monitoreo de crédito por un período de 24 meses para ayudar a mitigar posibles pérdidas.
Este incidente ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad cibernética, especialmente en industrias como la financiera y la de seguros, que manejan una gran cantidad de información personal sensible. Los expertos instan a las empresas a fortalecer las auditorías de seguridad de los sistemas de terceros y a aumentar la conciencia de seguridad cibernética entre los empleados para prevenir amenazas cibernéticas cada vez más complejas.
Para los consumidores comunes, este evento también ha sonado la alarma. Se recomienda a los usuarios que cambien sus contraseñas regularmente, activen la autenticación de dos factores y presten atención a sus informes de crédito para detectar a tiempo posibles actividades de robo de identidad. En la era digital, proteger la seguridad de la información personal se ha convertido en una obligación para todos.