Para los novatos que acaban de entrar en el campo de la encriptación, el gráfico de velas puede parecer un libro de texto difícil de entender. Esos gráficos de barras alternando entre rojo y verde a menudo pueden resultar deslumbrantes e incluso mareadores. ¡Pero no te preocupes! Vamos a desentrañar el misterio del gráfico de velas con un lenguaje claro y comprensible, para que no te sientas perdido al enfrentarte a estos gráficos.



Primero, necesitamos entender los componentes básicos de las Velas japonesas. Así como necesitamos conocer la altura y el peso de una persona, también es crucial entender los datos básicos de las Velas japonesas.

El Gráfico de velas se compone principalmente de cuatro puntos de precio clave:

1. Precio de apertura: Este es el primer precio de transacción al inicio del día de negociación. Por ejemplo, si una determinada moneda encriptación abre a las 9 de la mañana y el precio de la primera transacción es de 100 dólares, entonces este es el precio de apertura del día.

2. Precio de cierre: correspondiente al precio de apertura, el precio de cierre es el último precio de transacción al final del día de negociación. Supongamos que la misma Activos Cripto cierra a las 4 p.m. y el último precio de la transacción es de 110 dólares, entonces este es el precio de cierre del día.

3. Precio más alto: como su nombre indica, este es el precio más alto que alcanzó esta moneda en el comercio del día. Por ejemplo, si esta moneda alcanzó un valor de 120 dólares en algún momento, entonces 120 dólares es el precio más alto del día.

4. Precio mínimo: En relación con el precio máximo, el precio mínimo es el precio más bajo que se presenta durante las transacciones del día. Si ese Activo Cripto cae a 90 dólares en algún momento, entonces 90 dólares es el precio mínimo del día.

Al entender estos cuatro puntos de precio clave, podremos esbozar aproximadamente el contorno de las Velas japonesas. Una Velas japonesas completa generalmente consta de tres partes:

Sombra superior: Esta es la línea delgada que se extiende hacia arriba desde la parte superior de la vela japonesa, representando el rango de precios entre el precio más alto y el precio de cierre (o el precio de apertura). Si está conectada al precio de cierre o al precio de apertura depende de si la vela japonesa es alcista o bajista. Puedes imaginar la sombra superior como la pequeña parte sobresaliente en la punta de un fósforo.

Entidad: Esta es la parte principal de la vela japonesa, que refleja el cambio de precio entre el precio de apertura y el precio de cierre. El color y la longitud de la entidad pueden reflejar de manera intuitiva la tendencia de precios y la amplitud de fluctuación del día.

Al dominar estos conceptos básicos, podrá comprender y analizar mejor el Gráfico de velas, brindando un sólido apoyo a sus decisiones de inversión en Activos Cripto. Recuerde, la práctica hace al maestro; con práctica adicional, pronto podrá interpretar estos gráficos con la facilidad de un trader profesional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
ZenChainWalkervip
· hace11h
¿Qué difícil tiene el gráfico K? Se entiende de una vez.
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalystvip
· 08-15 03:16
Según la investigación de datos, el indicador MACD en las velas japonesas de cuatro horas es débil, por favor persiga el precio con precaución.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueenvip
· 08-13 17:52
el gráfico K no es mejor que ver la fluctuación del gas, el enfoque está en las vulnerabilidades lógicas del contrato
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPullvip
· 08-13 17:51
¿De qué sirve entender las velas k si las ganancias y pérdidas dependen del destino?
Ver originalesResponder0
UncleWhalevip
· 08-13 17:47
¿Qué es cruzar el río tocando la línea K, se acabó!
Ver originalesResponder0
LazyDevMinervip
· 08-13 17:44
Las velas japonesas siempre parecen confusas sin importar cuántas veces las mires.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)