Los últimos datos publicados sobre el índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI) han provocado una reevaluación del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal en el mercado. Según la herramienta "Observación de la Reserva Federal" del Chicago Mercantile Exchange (CME), las expectativas de los inversores de que la Reserva Federal pronto adoptará una política de flexibilización han aumentado notablemente.
Los datos muestran que el mercado considera que la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga el nivel actual de tasas de interés en septiembre ha caído a menos del 10%, mientras que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos se ha disparado a más del 90%. Esta tendencia es aún más evidente en las expectativas de octubre, donde la probabilidad de mantener las tasas sin cambios se considera mínima, con solo un 3%. Por el contrario, el mercado espera en general que la Reserva Federal tome medidas de recorte más drásticas en octubre, con una probabilidad de recorte de 50 puntos básicos de hasta el 63.5%.
Este notable cambio en las expectativas refleja la preocupación de los participantes del mercado sobre la situación económica actual, así como sus expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar políticas más expansivas para apoyar la economía. A pesar de que la Reserva Federal ha enfatizado previamente la necesidad de permanecer alerta para controlar la inflación, los últimos datos del IPC parecen ofrecer a los formuladores de políticas un margen para cambiar de rumbo.
Sin embargo, es importante destacar que estas expectativas solo reflejan la opinión del mercado y no la posición oficial de la Reserva Federal. Las decisiones de la Reserva Federal continuarán basándose en una evaluación exhaustiva de los datos económicos, incluidos factores como el mercado laboral, las tendencias de inflación y el crecimiento económico general.
De todos modos, este cambio significativo en las expectativas del mercado sin duda se convertirá en el foco de atención de los mercados financieros y puede tener un impacto importante en los precios de diversos activos. Los inversores y observadores de políticas estarán atentos a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal en las próximas semanas, en busca de pistas adicionales sobre la dirección de la política.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTHoarder
· 08-12 14:50
El bull run está a la vista.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· 08-12 14:48
La expectativa es solo una expectativa
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· 08-12 14:46
¿No es demasiado pronto para bajar las tasas de interés?
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· 08-12 14:40
La expectativa de recortes de tasas se ha intensificado.
Los últimos datos publicados sobre el índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI) han provocado una reevaluación del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal en el mercado. Según la herramienta "Observación de la Reserva Federal" del Chicago Mercantile Exchange (CME), las expectativas de los inversores de que la Reserva Federal pronto adoptará una política de flexibilización han aumentado notablemente.
Los datos muestran que el mercado considera que la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga el nivel actual de tasas de interés en septiembre ha caído a menos del 10%, mientras que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos se ha disparado a más del 90%. Esta tendencia es aún más evidente en las expectativas de octubre, donde la probabilidad de mantener las tasas sin cambios se considera mínima, con solo un 3%. Por el contrario, el mercado espera en general que la Reserva Federal tome medidas de recorte más drásticas en octubre, con una probabilidad de recorte de 50 puntos básicos de hasta el 63.5%.
Este notable cambio en las expectativas refleja la preocupación de los participantes del mercado sobre la situación económica actual, así como sus expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar políticas más expansivas para apoyar la economía. A pesar de que la Reserva Federal ha enfatizado previamente la necesidad de permanecer alerta para controlar la inflación, los últimos datos del IPC parecen ofrecer a los formuladores de políticas un margen para cambiar de rumbo.
Sin embargo, es importante destacar que estas expectativas solo reflejan la opinión del mercado y no la posición oficial de la Reserva Federal. Las decisiones de la Reserva Federal continuarán basándose en una evaluación exhaustiva de los datos económicos, incluidos factores como el mercado laboral, las tendencias de inflación y el crecimiento económico general.
De todos modos, este cambio significativo en las expectativas del mercado sin duda se convertirá en el foco de atención de los mercados financieros y puede tener un impacto importante en los precios de diversos activos. Los inversores y observadores de políticas estarán atentos a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal en las próximas semanas, en busca de pistas adicionales sobre la dirección de la política.