El nuevo panorama del mercado de staking de Ethereum: Lido V3 introduce soluciones innovadoras
Desde 2020, el mercado de staking de Ethereum ha experimentado cambios significativos. La demanda de staking por parte de inversores institucionales ha seguido creciendo, mientras que enfrentan regulaciones y requisitos de cumplimiento más estrictos. Aunque muchas instituciones ya han realizado staking a través de canales existentes, algunas todavía están sujetas a restricciones internas.
Ethereum y su enorme ecosistema de protocolos han estado trabajando para resolver los problemas de escalabilidad y la centralización del stake. Al mismo tiempo, la demanda de personalización de la estructura de recompensas por parte de usuarios avanzados también está en aumento.
Para hacer frente a estos desafíos, Lido V3 ha lanzado una innovadora solución de staking: los seguros de staking (stVaults). Esta solución ofrece nuevas opciones personalizadas, ajustables y modulares para el staking de Ethereum, a la vanguardia de la industria.
Lido V3: Reestructurando la infraestructura de staking de Ethereum
Lido V3 amplió las funcionalidades del protocolo Lido en Ethereum (Lido Core). Además de los enrutadores de staking existentes y sus módulos, la versión V3 introduce los seguros de staking (stVaults), destinados a ofrecer soluciones personalizadas para diversos casos de uso.
stVaults admite el acceso a la liquidez de stETH en la configuración personalizada. Los usuarios pueden establecer parámetros como la validación, la estructura de tarifas y el perfil de riesgo-recompensa para satisfacer las necesidades de diferentes stakers.
Esta innovación ofrece múltiples ventajas para los stakers institucionales:
Al utilizar la liquidez de stETH, mantener los fondos en contratos no gestionados ayuda a cumplir con los requisitos regulatorios y de gestión de riesgos.
Permitir que los nodos actúen como curadores, personalizando soluciones para clientes con alto TVL, para obtener mayores ingresos y más TVL.
Los gestores de activos pueden adaptarse rápidamente a la dinámica del mercado, aprovechar las propiedades de colateral universales de stETH para desarrollar estrategias innovadoras, optimizar la eficiencia del capital y combinarse con nuevas oportunidades de DeFi.
A largo plazo, esta solución proporciona incentivos para que todas las partes establezcan fuentes de recompensa predecibles, orientadas al futuro y basadas en el valor dentro del ecosistema de Ethereum.
stVaults: el núcleo de la innovación tecnológica
stVault es un contrato inteligente clave que opera mediante un solo operador de nodo para lograr la participación de liquidez delegada no custodiada, y se conecta a la infraestructura de Lido, lo que le permite acuñar stETH en nombre de este fondo.
Los principales objetivos de stVault incluyen:
Permitir a los usuarios personalizar la configuración de riesgo y rendimiento del staking de liquidez, sin afectar la estabilidad y la intercambiabilidad de los tokens stETH existentes.
Realizar la designación mutua de los stakers institucionales y los operadores de nodos.
Promover una mejor integración de stETH.
En la práctica, los stakers institucionales pueden realizar el staking de forma no custodiada y obtener una cierta proporción de stETH. Al acuñar stETH, la cantidad correspondiente se bloqueará para ser extraída del almacén. La cantidad bloqueada se designa en participaciones de stETH, y el saldo de las participaciones aumentará diariamente con el nuevo referencial de stETH.
Para mantener la configuración de stake personalizada, la proporción de acuñación de stETH es diferente de 1:1 con Lido Core, y en su lugar tiene un margen de reserva (tasa de reserva o RR), determinado por parámetros de riesgo y limitaciones. Esto asegura que el stETH acuñado a través de stVaults mantenga un colateral sobre la medida razonable, mejorando su seguridad económica.
Aplicaciones diversificadas de stVaults
stVaults tiene opciones de configuración flexibles para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios:
Staking institucional: permite a los usuarios institucionales crear stVaults dedicados, conectar con operadores de nodos específicos, configurar integraciones y gestionar el acceso a depósitos y retiros. Soporta configuraciones de custodia y no custodia.
Apalancamiento de staking: proporciona herramientas para que los stakers avanzados implementen estrategias de apalancamiento de staking, admitiendo operaciones manuales y automáticas de contratos inteligentes.
Control de riesgos de Re-Staking: Introducción de un método de incorporación selectiva de seguridad compartida, que permite a los participantes explorar estrategias personalizadas y participar en el re-stake, sin causar riesgos socializados al ecosistema más amplio.
Infraestructura orientada al futuro: proporcionar una base modular para constructores y desarrolladores, apoyando la creación de productos y herramientas de stake que se adapten al ecosistema.
La contribución de Lido V3 a la descentralización de Ethereum
Mercados emergentes de coordinación abierta y competencia: Reducir el efecto Mateo de los nodos ETH mediante la provisión de un marco de staking modular y personalizable.
Equilibrar la liquidez, el rendimiento y la seguridad: mecanismos que equilibran la eficiencia de capital, el rendimiento de los validadores y la concentración de stake.
Actualización voluntaria y autonomía: permite a los depositantes elegir si adoptar y cuándo adoptar la función de actualización de Lido, manteniendo la autonomía y respetando la apertura y descentralización de Ethereum.
Hoja de ruta de desarrollo
El plan de lanzamiento de Lido V3 se divide en tres etapas:
Los primeros usuarios construyen una bóveda de re-staking utilizando la pila de tecnología existente, lanzando el programa de depósitos anticipados y acceso temprano de stVault.
Desplegar la red de prueba de stVaults, realizar pruebas rigurosas y desarrollo de integración.
El lanzamiento de la mainnet de stVaults activa casos de uso clave, incluyendo configuraciones institucionales personalizadas, staking apalancado y configuraciones de seguridad compartida.
Resumen
Lido V3 trae soluciones innovadoras al mercado de staking de Ethereum mediante la introducción de stVaults. Ofrece una gran flexibilidad a los stakers institucionales, permitiendo a los usuarios elegir operadores de nodos e infraestructuras de validación. Los stakers pueden personalizar estrategias según sus necesidades, optimizando recompensas y aprovechando al máximo la liquidez, seguridad y ventajas de integración de stETH.
Con la mejora del entorno regulatorio, se espera que el interés de las instituciones en el staking de Ethereum aumente aún más. La actualización Lido V3 ha sido optimizada para satisfacer las necesidades de los stakers institucionales, operadores de nodos y gestores de activos, brindándoles más posibilidades.
Además, Lido V3 también se centra en equilibrar la descentralización, la liquidez y la seguridad de Ethereum. Su diseño fomenta la competencia saludable entre los validadores, al tiempo que reduce los riesgos de gobernanza y penalización. Al equilibrar el rendimiento, la liquidez y el riesgo, Lido V3 ofrece a la comunidad de Ethereum una solución que sirve tanto a las necesidades actuales como a la visión a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
MemeEchoer
· hace21h
No te preocupes, todo está garantizado. Todo lo paga el experto.
Ver originalesResponder0
BasementAlchemist
· hace21h
Con tanta regulación, ¿qué más puede ser divertido?
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· hace22h
啧 No apostar a los perros y ahora tomar a la gente por tonta con el stake?
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· hace22h
Lido esto va a To the moon.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace22h
Al principio quiero jugar con cosas nuevas, espero que no me tomen por tonto como el año pasado.
Lido V3 introduce stVaults: una solución innovadora que redefine el mercado de staking de Ethereum.
El nuevo panorama del mercado de staking de Ethereum: Lido V3 introduce soluciones innovadoras
Desde 2020, el mercado de staking de Ethereum ha experimentado cambios significativos. La demanda de staking por parte de inversores institucionales ha seguido creciendo, mientras que enfrentan regulaciones y requisitos de cumplimiento más estrictos. Aunque muchas instituciones ya han realizado staking a través de canales existentes, algunas todavía están sujetas a restricciones internas.
Ethereum y su enorme ecosistema de protocolos han estado trabajando para resolver los problemas de escalabilidad y la centralización del stake. Al mismo tiempo, la demanda de personalización de la estructura de recompensas por parte de usuarios avanzados también está en aumento.
Para hacer frente a estos desafíos, Lido V3 ha lanzado una innovadora solución de staking: los seguros de staking (stVaults). Esta solución ofrece nuevas opciones personalizadas, ajustables y modulares para el staking de Ethereum, a la vanguardia de la industria.
Lido V3: Reestructurando la infraestructura de staking de Ethereum
Lido V3 amplió las funcionalidades del protocolo Lido en Ethereum (Lido Core). Además de los enrutadores de staking existentes y sus módulos, la versión V3 introduce los seguros de staking (stVaults), destinados a ofrecer soluciones personalizadas para diversos casos de uso.
stVaults admite el acceso a la liquidez de stETH en la configuración personalizada. Los usuarios pueden establecer parámetros como la validación, la estructura de tarifas y el perfil de riesgo-recompensa para satisfacer las necesidades de diferentes stakers.
Esta innovación ofrece múltiples ventajas para los stakers institucionales:
Al utilizar la liquidez de stETH, mantener los fondos en contratos no gestionados ayuda a cumplir con los requisitos regulatorios y de gestión de riesgos.
Permitir que los nodos actúen como curadores, personalizando soluciones para clientes con alto TVL, para obtener mayores ingresos y más TVL.
Los gestores de activos pueden adaptarse rápidamente a la dinámica del mercado, aprovechar las propiedades de colateral universales de stETH para desarrollar estrategias innovadoras, optimizar la eficiencia del capital y combinarse con nuevas oportunidades de DeFi.
A largo plazo, esta solución proporciona incentivos para que todas las partes establezcan fuentes de recompensa predecibles, orientadas al futuro y basadas en el valor dentro del ecosistema de Ethereum.
stVaults: el núcleo de la innovación tecnológica
stVault es un contrato inteligente clave que opera mediante un solo operador de nodo para lograr la participación de liquidez delegada no custodiada, y se conecta a la infraestructura de Lido, lo que le permite acuñar stETH en nombre de este fondo.
Los principales objetivos de stVault incluyen:
Permitir a los usuarios personalizar la configuración de riesgo y rendimiento del staking de liquidez, sin afectar la estabilidad y la intercambiabilidad de los tokens stETH existentes.
Realizar la designación mutua de los stakers institucionales y los operadores de nodos.
Promover una mejor integración de stETH.
En la práctica, los stakers institucionales pueden realizar el staking de forma no custodiada y obtener una cierta proporción de stETH. Al acuñar stETH, la cantidad correspondiente se bloqueará para ser extraída del almacén. La cantidad bloqueada se designa en participaciones de stETH, y el saldo de las participaciones aumentará diariamente con el nuevo referencial de stETH.
Para mantener la configuración de stake personalizada, la proporción de acuñación de stETH es diferente de 1:1 con Lido Core, y en su lugar tiene un margen de reserva (tasa de reserva o RR), determinado por parámetros de riesgo y limitaciones. Esto asegura que el stETH acuñado a través de stVaults mantenga un colateral sobre la medida razonable, mejorando su seguridad económica.
Aplicaciones diversificadas de stVaults
stVaults tiene opciones de configuración flexibles para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios:
Staking institucional: permite a los usuarios institucionales crear stVaults dedicados, conectar con operadores de nodos específicos, configurar integraciones y gestionar el acceso a depósitos y retiros. Soporta configuraciones de custodia y no custodia.
Apalancamiento de staking: proporciona herramientas para que los stakers avanzados implementen estrategias de apalancamiento de staking, admitiendo operaciones manuales y automáticas de contratos inteligentes.
Control de riesgos de Re-Staking: Introducción de un método de incorporación selectiva de seguridad compartida, que permite a los participantes explorar estrategias personalizadas y participar en el re-stake, sin causar riesgos socializados al ecosistema más amplio.
Infraestructura orientada al futuro: proporcionar una base modular para constructores y desarrolladores, apoyando la creación de productos y herramientas de stake que se adapten al ecosistema.
La contribución de Lido V3 a la descentralización de Ethereum
Mercados emergentes de coordinación abierta y competencia: Reducir el efecto Mateo de los nodos ETH mediante la provisión de un marco de staking modular y personalizable.
Equilibrar la liquidez, el rendimiento y la seguridad: mecanismos que equilibran la eficiencia de capital, el rendimiento de los validadores y la concentración de stake.
Actualización voluntaria y autonomía: permite a los depositantes elegir si adoptar y cuándo adoptar la función de actualización de Lido, manteniendo la autonomía y respetando la apertura y descentralización de Ethereum.
Hoja de ruta de desarrollo
El plan de lanzamiento de Lido V3 se divide en tres etapas:
Los primeros usuarios construyen una bóveda de re-staking utilizando la pila de tecnología existente, lanzando el programa de depósitos anticipados y acceso temprano de stVault.
Desplegar la red de prueba de stVaults, realizar pruebas rigurosas y desarrollo de integración.
El lanzamiento de la mainnet de stVaults activa casos de uso clave, incluyendo configuraciones institucionales personalizadas, staking apalancado y configuraciones de seguridad compartida.
Resumen
Lido V3 trae soluciones innovadoras al mercado de staking de Ethereum mediante la introducción de stVaults. Ofrece una gran flexibilidad a los stakers institucionales, permitiendo a los usuarios elegir operadores de nodos e infraestructuras de validación. Los stakers pueden personalizar estrategias según sus necesidades, optimizando recompensas y aprovechando al máximo la liquidez, seguridad y ventajas de integración de stETH.
Con la mejora del entorno regulatorio, se espera que el interés de las instituciones en el staking de Ethereum aumente aún más. La actualización Lido V3 ha sido optimizada para satisfacer las necesidades de los stakers institucionales, operadores de nodos y gestores de activos, brindándoles más posibilidades.
Además, Lido V3 también se centra en equilibrar la descentralización, la liquidez y la seguridad de Ethereum. Su diseño fomenta la competencia saludable entre los validadores, al tiempo que reduce los riesgos de gobernanza y penalización. Al equilibrar el rendimiento, la liquidez y el riesgo, Lido V3 ofrece a la comunidad de Ethereum una solución que sirve tanto a las necesidades actuales como a la visión a largo plazo.