Stablecoin y compensación abierta: reforma en camino para billeteras y transferencias globales

La moneda estable regulada ahora representa oportunidades concretas para revolucionar las billeteras digitales y los sistemas de compensación.

El informe de Animoca Brands destaca cómo estos activos pueden integrarse en la infraestructura de pago tradicional (regulada, eficiente e interoperable).

Resumen de los puntos clave

Las billeteras digitales basadas en moneda estable simplifican la adopción minorista

Los sistemas de compensación de código abierto reducen el tiempo y los costos en los pagos transfronterizos.

Hong Kong lidera con un marco regulatorio avanzado

La Ley GENIUS de EE. UU. y MiCA de la UE aceleran la regulación global

Los desafíos regulatorios, de reservas y técnicos siguen siendo relevantes

Perspectivas futuras: tokenización de activos reales, interoperabilidad y competencia entre sistemas

Carteras digitales con moneda estable: simplicidad y difusión minorista

Animoca explica que una billetera basada en blockchain estable es más fácil de crear en comparación con una aplicación de pago tradicional. Al usar estándares de tokens como ERC‑20, se evita la complejidad de las regulaciones de Web2 y la integración bancaria.

Los minoristas, las plataformas sociales y el comercio electrónico pueden crear estas billeteras internamente, reduciendo la dependencia de intermediarios bancarios y permitiendo micropagos de bajo costo. Este escenario podría reducir las tarifas de las redes de tarjetas tradicionales, mientras que empresas como Visa o Stripe podrían encontrar nuevas áreas para servir al apoyar moneda estable.

Liquidación abierta: las ventajas para los pagos transfronterizos

Otra área clave de innovación se refiere a los sistemas de liquidación en cadena que eliminan intermediarios centralizados. Las monedas estables permiten transferencias de fondos más rápidas y transparentes, reduciendo las complejidades típicas de las infraestructuras tradicionales. Estas soluciones permiten a los operadores bancarios y fintechs cooperar en un sistema de compensación de código abierto, fácil de escalar y con interoperabilidad global.

Regulación de la moneda estable: Hong Kong y el marco internacional

Hong Kong ha adoptado recientemente una ley para las monedas estables, ofreciendo claridad regulatoria y estándares rigurosos sobre reservas, redención y gestión de riesgos. Según Animoca, la ciudad ha elevado el nivel regulatorio en comparación con otras jurisdicciones sin sofocar la innovación en Web3.

La Ley GENIUS en los Estados Unidos representa el primer marco federal de EE. UU. sobre monedas estables: fomenta a los emisores regulados y refuerza el uso basado en el dólar como una infraestructura financiera estratégica.

La Unión Europea está viajando al borde de MiCA (Mercados en Criptoactivos), que define los requisitos para reservas, transparencia y gobernanza.

Colaboración entre Animoca, Standard Chartered y HKT

En febrero de 2025, Animoca Brands formó una empresa conjunta con Standard Chartered Bank Hong Kong y Hong Kong Telecom (HKT) para emitir una moneda estable vinculada al HKD, sujeta a la aprobación de la HKMA (Autoridad Monetaria de Hong Kong).

Standard Chartered aporta calidad bancaria y experiencia regulatoria; Animoca se encarga de la parte de Web3 y tokenización; HKT contribuye con la integración móvil y los pagos de los consumidores.

Datos del mercado: Capitalización y Dominancia

Según el Informe de Monedas Estables y CBDCs de CoinDesk (Abril 2025), la capitalización total de las monedas estables ha alcanzado aproximadamente 238 mil millones de USD, marcando 19 meses consecutivos de crecimiento.

USDT ha alcanzado 148 mil millones de USD y domina el volumen de comercio (~75 %)

USDC ha alcanzado una capitalización de mercado de 62 mil millones de USD (26%) y volúmenes récord también.

Las monedas estables en divisas distintas al dólar (euro, real, franco suizo) han aumentado un 30%, con una dominancia europea del 84.9%

Desafíos y cuestiones críticas en la mesa

Reserva y transparencia: las reservas deben estar aseguradas de manera segura, ser verificables y suficientes para cubrir la circulación.

Gobernanza en cadena vs fuera de cadena: se necesita un equilibrio entre descentralización y supervisión (e.j., intervenciones urgentes).

Riesgo de liquidez y capitalización: protocolos como MakerDAO (DAI) deben adoptar herramientas como CALM (Gestión de Activos y Pasivos Cripto) para gestionar la brecha de vencimiento y el buffer.

Interoperabilidad técnica: la billetera y la compensación deben comunicarse entre diferentes blockchains y sistemas tradicionales.

Perspectivas y tendencias futuras

Animoca y otros jugadores siguen tendencias como:

Tokenización de activos reales (propiedades, commodities, etc.) que requerirán moneda estable como infraestructura monetaria programable

Integración entre IA y Web3, billetera con moneda estable incorporada e identidad digital.

Aumento de la adopción en mercados emergentes, donde los costos de transferencia de Fiat tradicionales siguen siendo altos ( por ejemplo, transferencia entre Asia y África )

Análisis Crítico y Contexto

Las monedas estables ya no están confinadas al ámbito especulativo de las criptomonedas: el informe de Animoca Brands muestra su potencial para transformar las infraestructuras existentes en el sistema financiero. Sin embargo, para adoptarlas a gran escala, se necesita confianza regulatoria y transparencia en los mecanismos de reserva.

Hong Kong se destaca por su regulación avanzada, mientras que EE. UU. y la UE ofrecen simultáneamente marcos legislativos emergentes. La competencia entre jurisdicciones puede estimular estándares globales y oportunidades transfronterizas.

Además, el uso en sistemas de compensación abierta y monederos minoristas tiene como objetivo reducir costos operativos y aumentar la eficiencia: si se adoptan correctamente, estas herramientas pueden erosionar los márgenes tradicionales y redefinir el papel de los intermediarios financieros.

El informe de Animoca Brands sitúa las monedas estables en el centro de la innovación en los pagos digitales y la tokenización económica. Elementos clave: billeteras digitales eficientes, liquidación en cadena interoperable y un robusto marco regulatorio internacional.

La colaboración con Standard Chartered y HKT para una moneda estable HKD representa un ejemplo concreto de cómo Web3 y las finanzas tradicionales pueden converger.

Los desafíos técnicos, regulatorios y de gobernanza siguen siendo cuestiones por abordar, pero la dirección es clara: las finanzas digitales están entrando en una nueva fase donde la estabilidad programable de las monedas estables se convierte en infraestructura real.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)