Evolución del ecosistema de financiación de Activos Cripto: la transición de ICO a IDO y las tendencias futuras

Evolución y tendencias futuras del ecosistema de financiamiento de Activos Cripto

Desde el nacimiento del bloque génesis de Bitcoin, el ecosistema de financiamiento de Activos Cripto ha experimentado un desarrollo rápido. A medida que los proyectos de blockchain exploran nuevas formas de recaudar capital, han surgido diversos mecanismos de emisión de monedas, cada uno influenciado por el entorno del mercado, los avances tecnológicos y la adaptación regulatoria.

La evolución del mecanismo de emisión de tokens

Oferta Inicial de Monedas (ICO)

La Oferta Inicial de Monedas (ICO) fue la primera ola, experimentando un crecimiento explosivo entre 2016 y 2018. Uno de los casos más tempranos y exitosos es Ethereum, que recaudó aproximadamente 18 millones de dólares en 2014 a través de una venta pública a un precio de 0.35 dólares por ETH. Las ICO alcanzaron su punto máximo en 2018, recaudando más de 6 mil millones de dólares en total. Sin embargo, la protección al inversor es débil, con una tasa de fraude que supera el 80%, y solo aproximadamente el 44% de los proyectos de ICO permanecieron activos tres meses después de su emisión.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

emisión inicial de intercambio (IEO)

Para hacer frente a los problemas de las ICO, la emisión de intercambios iniciales (IEO) surgió alrededor de 2019, introduciendo una estructura más regulada a través de ciertos intercambios centralizados. Estas plataformas realizan revisiones de tokens y verificaciones de cumplimiento, aumentando la tasa de supervivencia de los proyectos a aproximadamente 70-80%, y reduciendo significativamente la tasa de fraude a alrededor del 5-10%. Sin embargo, los costos de listado, los requisitos de KYC y el control centralizado traen limitaciones.

Emisión de tokens de tipo valores (STO)

La emisión de tokens de tipo de valores (STO) introduce una representación de herramientas financieras tradicionales (como acciones o deudas) en la cadena regulada. Los STO tienen la tasa de supervivencia más alta (85-95%), pero debido a estructuras legales complejas, una duración de actividad prolongada y una infraestructura de mercado secundario limitada, sigue siendo un nicho.

El auge de IDO y la nueva era de las emisiones sin permiso

La emisión inicial de intercambios descentralizados (IDO) marca una importante transición hacia la financiación completamente descentralizada. Algunos intercambios descentralizados y plataformas apoyan la emisión de moneda instantánea y la obtención de liquidez, sin necesidad de altos costos de listado. Sin embargo, esta conveniencia viene acompañada de una mayor volatilidad y tasa de fraude (se estima alrededor del 10-20%).

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

plataforma para promover IDO

Algunas plataformas emergentes utilizan el mecanismo de subasta al estilo holandés para la cotización de tokens, y los proyectos pueden solicitar el despliegue de su moneda nativa para participar en la subasta. Otras plataformas han simplificado la emisión y el comercio de monedas meme en ciertas cadenas de bloques. Estas plataformas ofrecen a los usuarios la oportunidad de emitir tokens a bajo costo, atrayendo a inversores que buscan aprovechar la tendencia de tokens virales. Sin embargo, la facilidad de creación de tokens también ha llevado a un aumento de proyectos de baja calidad.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiamiento en 2025

Comparación entre IEO e IDO

IEO e IDO ofrecen vías de financiamiento radicalmente diferentes para los proyectos, cada una con sus ventajas y desafíos únicos. IEO proporciona un entorno estructurado bajo la supervisión de la bolsa, lo que aumenta la confianza de los inversores, pero tiene un costo más alto y la participación está limitada. La debida diligencia de la bolsa puede llevar a una mejor fijación de precios y reducir el riesgo de inversión. En comparación, IDO carece de regulación formal y su gran cantidad resulta en una eficiencia de mercado más baja y un aumento de la volatilidad.

Tendencias en la emisión de activos Web3: análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

Tendencias de emisión de activos Web3: análisis comparativo de modelos de financiamiento para 2025

Tendencias futuras: modelo de emisión híbrido y cambio regulatorio

El mecanismo de emisión no solo es una herramienta técnica, sino que también da forma a la distribución del capital, la participación de los inversores y la formación de narrativas. El futuro radica en un modelo híbrido que combine la liquidez en cadena y la regulación y cumplimiento fuera de la cadena. Algunas nuevas plataformas adoptan un mecanismo de subasta holandesa para lograr el descubrimiento de precios, mientras mantienen la estructura. Otras plataformas simplifican la emisión de monedas meme, aprovechando el viento a favor de la propagación viral, pero existen riesgos de saturación del mercado.

Tendencias de emisión de activos Web3: análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

Mientras tanto, las políticas de EE. UU. y la UE están creando un marco más claro para la emisión de tokens. El próximo marco de stablecoins de EE. UU. y una mayor claridad regulatoria podrían afectar la conformidad de las plataformas de IDO. En la UE, MiCA (Reglamento sobre el Mercado de Activos Cripto) establece un precedente para la concesión de licencias de activos cripto, lo que podría impulsar a los proyectos hacia estructuras amigables con la regulación.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

Conclusión: Eficiencia, Cumplimiento y Comunidad

Para 2025, los IDO podrían seguir siendo la opción preferida para emisiones pequeñas y impulsadas por la comunidad, mientras que los IEO y STO servirán a proyectos más orientados a instituciones. Lo que estamos presenciando no es una competencia entre formas de financiamiento, sino una evolución hacia estrategias de emisión que equilibran la accesibilidad, la conformidad y la protección del inversor. A medida que las plataformas maduran y la regulación se consolida, un marco de emisión híbrido definirá la próxima era de la formación de capital en la encriptación.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiamiento en 2025

STO-6.18%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
SundayDegenvip
· hace7h
¿Otra vez con el gran engaño? ¿No es suficiente la lección dolorosa?
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibesvip
· hace7h
El fraude es tan brutal, es realmente ridículo.
Ver originalesResponder0
ArbitrageBotvip
· hace7h
Cuando inicialmente perdí la oportunidad de ETH a 0.35 dólares.
Ver originalesResponder0
LuckyBlindCatvip
· hace7h
En aquel momento, ¿quién no compró eth que no sea experto?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)