Exploración y desarrollo de la innovación tecnológica de las cadenas de bloques públicas
En el campo de la blockchain, Bitcoin y Ethereum son sin duda las dos estrellas más brillantes. Gracias a su tecnología innovadora, actualizaciones continuas y un gran valor de mercado junto con un ecosistema próspero, se destacan entre numerosos proyectos de blockchain. Aunque ha habido varios nuevos blockchains que se autodenominan "asesinos de Ethereum", con el desarrollo de la red Layer 2 de Ethereum, muchos proyectos Alt-L1 parecen haber caído en la inactividad.
Sin embargo, el desarrollo de nuevas cadenas de bloques públicas sigue siendo de gran importancia. El campo de Web3 todavía se encuentra en una fase de rápido desarrollo, y los cambios en la demanda del mercado en el futuro podrían dar lugar a cadenas de bloques públicas más sobresalientes. Los inversores institucionales, basándose en su juicio sobre el futuro de Web3, continúan invirtiendo fondos en el campo de las cadenas de bloques públicas.
Para evaluar un proyecto de cadena de bloques pública, es necesario considerar tanto su fortaleza dura como su fortaleza blanda. La fortaleza dura se refiere principalmente a la capacidad de innovación tecnológica, incluyendo avances en redes P2P, mecanismos de consenso, estructuras de datos, contratos inteligentes, así como la flexibilidad en el ajuste de la ruta tecnológica. La fortaleza blanda, por otro lado, implica capacidades en operaciones comerciales, construcción de ecosistemas y coordinación de capital. Ambas capacidades son igualmente importantes.
A continuación se presentan algunos proyectos de blockchain pública que merecen atención y sus tecnologías innovadoras:
Polkadot: El marco Substrate ofrece capacidades de desarrollo modular, soporta la comunicación entre cadenas y cadenas paralelas.
Cosmos: algoritmo de consenso Tendermint, protocolo de cross-chain IBC, y la idea de cadenas soberanas y cadenas de aplicaciones.
Sei Network: cadena de aplicaciones optimizada para escenarios de trading, que ofrece un motor de coincidencia de órdenes de alta velocidad.
Solana: La tecnología de prueba de tiempo de Prueba de Historia mejora el rendimiento de la red.
NEAR: La tecnología de fragmentación Nightshade mejora la escalabilidad de la red.
Avalanche: algoritmo de consenso Snowball, que permite alcanzar consensos rápidamente.
Flow: arquitectura de múltiples nodos, separación de funciones de ejecución, verificación y consenso.
Monad: procesamiento de transacciones concurrentes asíncronas, mejora el rendimiento de las cadenas compatibles con EVM.
Sui Network: Orden secuencial de causa y efecto y modelo de objetos, logrando alta concurrencia.
Aptos: motor de ejecución en paralelo Block-STM, optimiza el rendimiento de concurrencia.
Linera: Arquitectura de Microchains, logrando escalabilidad flexible.
Estas tecnologías innovadoras han acumulado valiosa experiencia para toda la industria blockchain. En el futuro, es muy probable que surja una nueva generación de cadenas de bloques públicas que integre múltiples ventajas tecnológicas y logre aplicaciones a gran escala. En particular, los proyectos del ecosistema de Cosmos y del lenguaje Move están explorando las posibilidades de blockchain en diferentes dimensiones, lo que podría desafiar la posición de Ethereum y promover el avance de la tecnología de cadenas de bloques públicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Innovación y actualización de la cadena pública: exploración de diversas tecnologías para un nuevo patrón en el futuro de Web3
Exploración y desarrollo de la innovación tecnológica de las cadenas de bloques públicas
En el campo de la blockchain, Bitcoin y Ethereum son sin duda las dos estrellas más brillantes. Gracias a su tecnología innovadora, actualizaciones continuas y un gran valor de mercado junto con un ecosistema próspero, se destacan entre numerosos proyectos de blockchain. Aunque ha habido varios nuevos blockchains que se autodenominan "asesinos de Ethereum", con el desarrollo de la red Layer 2 de Ethereum, muchos proyectos Alt-L1 parecen haber caído en la inactividad.
Sin embargo, el desarrollo de nuevas cadenas de bloques públicas sigue siendo de gran importancia. El campo de Web3 todavía se encuentra en una fase de rápido desarrollo, y los cambios en la demanda del mercado en el futuro podrían dar lugar a cadenas de bloques públicas más sobresalientes. Los inversores institucionales, basándose en su juicio sobre el futuro de Web3, continúan invirtiendo fondos en el campo de las cadenas de bloques públicas.
Para evaluar un proyecto de cadena de bloques pública, es necesario considerar tanto su fortaleza dura como su fortaleza blanda. La fortaleza dura se refiere principalmente a la capacidad de innovación tecnológica, incluyendo avances en redes P2P, mecanismos de consenso, estructuras de datos, contratos inteligentes, así como la flexibilidad en el ajuste de la ruta tecnológica. La fortaleza blanda, por otro lado, implica capacidades en operaciones comerciales, construcción de ecosistemas y coordinación de capital. Ambas capacidades son igualmente importantes.
A continuación se presentan algunos proyectos de blockchain pública que merecen atención y sus tecnologías innovadoras:
Polkadot: El marco Substrate ofrece capacidades de desarrollo modular, soporta la comunicación entre cadenas y cadenas paralelas.
Cosmos: algoritmo de consenso Tendermint, protocolo de cross-chain IBC, y la idea de cadenas soberanas y cadenas de aplicaciones.
Sei Network: cadena de aplicaciones optimizada para escenarios de trading, que ofrece un motor de coincidencia de órdenes de alta velocidad.
Solana: La tecnología de prueba de tiempo de Prueba de Historia mejora el rendimiento de la red.
NEAR: La tecnología de fragmentación Nightshade mejora la escalabilidad de la red.
Avalanche: algoritmo de consenso Snowball, que permite alcanzar consensos rápidamente.
Flow: arquitectura de múltiples nodos, separación de funciones de ejecución, verificación y consenso.
Monad: procesamiento de transacciones concurrentes asíncronas, mejora el rendimiento de las cadenas compatibles con EVM.
Sui Network: Orden secuencial de causa y efecto y modelo de objetos, logrando alta concurrencia.
Aptos: motor de ejecución en paralelo Block-STM, optimiza el rendimiento de concurrencia.
Linera: Arquitectura de Microchains, logrando escalabilidad flexible.
Estas tecnologías innovadoras han acumulado valiosa experiencia para toda la industria blockchain. En el futuro, es muy probable que surja una nueva generación de cadenas de bloques públicas que integre múltiples ventajas tecnológicas y logre aplicaciones a gran escala. En particular, los proyectos del ecosistema de Cosmos y del lenguaje Move están explorando las posibilidades de blockchain en diferentes dimensiones, lo que podría desafiar la posición de Ethereum y promover el avance de la tecnología de cadenas de bloques públicas.