El futuro de la encriptación: desarrollo colaborativo de tecnología, mecanismos y sistemas de defensa
El desarrollo del mundo de la encriptación enfrenta numerosos desafíos, y las personas no pueden evitar cuestionarse: ¿estamos avanzando hacia un futuro ideal? Para lograr los objetivos iniciales del mundo de la encriptación y mantener un buen entorno de desarrollo, se requiere un esfuerzo conjunto en múltiples frentes.
A pesar de los constantes avances en la encriptación, debido a que todavía se encuentra en una etapa temprana, muchos órdenes aún no se han establecido por completo. Los nuevos entrantes a menudo son propensos a sufrir pérdidas. Por lo tanto, necesitamos reflexionar sobre cómo construir un mecanismo que pueda monitorear espontáneamente y restringir el espacio para comportamientos indeseables, formando un "sistema inmunológico" para el mundo de la encriptación, optimizando integralmente el entorno de desarrollo. Al mismo tiempo, también debemos permitir que los participantes comunes obtengan una perspectiva global, para entender mejor el panorama completo del mundo de la encriptación.
Para lograr el propósito original del mundo de la encriptación, superar las dificultades actuales, especialmente eliminar las raíces de los comportamientos indebidos, es necesario confiar en la "tecnología" y el "mecanismo" como motores de doble impulso.
El fundador de Ethereum, Vitalik, ha señalado que los avances en tarifas, velocidad y seguridad de Ethereum y las soluciones Layer 2 marcan que la encriptación está avanzando hacia una etapa más madura. La tecnología es, sin duda, el motor central que impulsa el futuro del mundo de la encriptación.
Sin embargo, la popularización y adopción de la encriptación aún enfrenta obstáculos. Además de que la facilidad de uso necesita mejorar, una razón importante es que la investigación y aplicación en el diseño de mecanismos está muy por detrás del desarrollo tecnológico. La clave para que los nuevos campos abiertos por la tecnología den buenos frutos radica en si hay mecanismos ingeniosos que guíen y regulen. Actualmente, las diversas anormalidades en el mundo de la encriptación reflejan, en cierta medida, la insuficiencia en el diseño de mecanismos, dejando oportunidades para comportamientos indeseables.
Para acelerar la popularización, es necesario mejorar el nivel general de ética y seguridad. Este es un gran desafío.
El ecosistema de protocolos de encriptación es una "especie" completamente nueva. Es un conjunto de reglas que cumplen objetivos específicos, permitiendo a los participantes colaborar o competir dentro de un marco, construyendo un sistema complejo, abierto y en evolución dinámica. A diferencia de los sistemas "muertos" tradicionales, se asemeja más a sistemas complejos autoadaptativos "vivos" como los ecosistemas naturales, que no solo incluyen interacciones microscópicas, sino también fenómenos emergentes de lo microscópico a lo macroscópico.
El diseño y la evolución de este tipo de "sistemas vivos" representan un desafío mundial completamente nuevo. Solo el diseño de la economía de tokens implica problemas complejos de juegos, sin mencionar el diseño de todo el ecosistema. Su dificultad no es menor que la del diseño de sistemas de ingeniería avanzados, lo que requiere el desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de sistemas para comprender, diseñar y simular estos sistemas vivos que presentan fenómenos emergentes.
Además, la evolución de los "sistemas vivos" también enfrenta grandes desafíos. ¿Cómo minimizar la gobernanza humana? ¿Es posible construir un sistema completo de autoajuste que realice ajustes dinámicos según los cambios en el entorno y las condiciones de operación? ¿Podremos lograr la adaptación a través de la IA en el futuro? Estas son direcciones que necesitan ser exploradas.
A partir de los protocolos que han atravesado con éxito ciclos como Ethereum y AAVE, se puede ver que invertir una gran cantidad de energía en el diseño y evolución de mecanismos es una característica común. Para juzgar si un proyecto es digno de confianza, además de la auditoría de seguridad técnica, también se debe prestar atención a si hay profesionales involucrados en el diseño y optimización de los mecanismos de su ecosistema. Esto al menos indica que el equipo del proyecto valora la ética y la sostenibilidad, y respeta la seguridad patrimonial de los participantes.
Sin embargo, actualmente el mundo de la encriptación no valora suficientemente a este tipo de profesionales. A pesar de que algunas organizaciones están promoviendo el desarrollo en áreas relacionadas, en general, las ideas y métodos correspondientes aún no se han difundido y aplicado a gran escala. Muchos proyectos y inversores saben muy poco al respecto. Esto refleja que en el diseño de mecanismos y la investigación de la evolución, "todavía estamos en una etapa muy temprana", no solo se manifiesta en la falta de teoría y práctica, sino también en la falta de profesionales.
El mundo de la encriptación necesita avanzar aún más en la superación de los cuellos de botella de seguridad y eficiencia, y también requiere seguir descubriendo el potencial y valor de los talentos profesionales relacionados.
La tecnología explora lo desconocido, mientras que el mecanismo protege los resultados. Sin la colaboración de ambos, es difícil crear un ecosistema equilibrado, robusto y antifrágil. El estado ideal es que, sin intervención humana, el desarrollo de la tecnología y el mecanismo sea suficiente para sostener la autodefensa y la optimización automática del sistema.
Sin embargo, la iteración tecnológica y la formación de talento no se logran de la noche a la mañana. Cuando las fuerzas internas aún no son suficientes para apoyar completamente la intención original, también se necesita la colaboración de "defensas humanas externas" para proteger conjuntamente la ética y la seguridad del mundo de la encriptación.
El mundo de la encriptación necesita establecer un "nuevo sistema de defensa" para combatir los riesgos. Durante un período considerable de tiempo, es probable que el mundo de la encriptación se encuentre en un estado híbrido entre "centralizado" y "descentralizado". En este sistema híbrido, el sistema de defensa también debe ser combinable. El estado ideal es que la comunidad complete la auto-regulación de la parte "descentralizada" de abajo hacia arriba, mientras que las instituciones tradicionales regulen la parte "centralizada" de arriba hacia abajo.
Actualmente, la regulación de instituciones tradicionales como el gobierno está avanzando rápidamente, lo que pertenece a la defensa artificial externa. Aunque puede comprimir ciertos espacios negativos, puede limitar el desarrollo de la "descentralización". Al aprovechar la tecnología y las herramientas, construir un sistema de autorregulación basado en la comunidad puede suprimir los riesgos desde adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba; este mecanismo de defensa artificial interna puede resolver los problemas de manera más flexible y también está en línea con el camino para lograr el propósito a través de la descentralización.
En resumen, para lograr el propósito del mundo de la encriptación y establecer un entorno digital seguro y ético, se necesita al menos una colaboración dual de tecnología y mecanismos, además de un nuevo sistema de defensa combinable. Estos tres elementos pueden no ser exhaustivos, pero son clave para que el mundo de la encriptación supere los cuellos de botella en su desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
IfIWereOnChain
· hace16h
Navegación tecnológica en el camino del crecimiento
Construir un nuevo orden en el mundo de la encriptación: Triángulo de soporte de tecnología, mecanismos y sistemas de defensa
El futuro de la encriptación: desarrollo colaborativo de tecnología, mecanismos y sistemas de defensa
El desarrollo del mundo de la encriptación enfrenta numerosos desafíos, y las personas no pueden evitar cuestionarse: ¿estamos avanzando hacia un futuro ideal? Para lograr los objetivos iniciales del mundo de la encriptación y mantener un buen entorno de desarrollo, se requiere un esfuerzo conjunto en múltiples frentes.
A pesar de los constantes avances en la encriptación, debido a que todavía se encuentra en una etapa temprana, muchos órdenes aún no se han establecido por completo. Los nuevos entrantes a menudo son propensos a sufrir pérdidas. Por lo tanto, necesitamos reflexionar sobre cómo construir un mecanismo que pueda monitorear espontáneamente y restringir el espacio para comportamientos indeseables, formando un "sistema inmunológico" para el mundo de la encriptación, optimizando integralmente el entorno de desarrollo. Al mismo tiempo, también debemos permitir que los participantes comunes obtengan una perspectiva global, para entender mejor el panorama completo del mundo de la encriptación.
Para lograr el propósito original del mundo de la encriptación, superar las dificultades actuales, especialmente eliminar las raíces de los comportamientos indebidos, es necesario confiar en la "tecnología" y el "mecanismo" como motores de doble impulso.
El fundador de Ethereum, Vitalik, ha señalado que los avances en tarifas, velocidad y seguridad de Ethereum y las soluciones Layer 2 marcan que la encriptación está avanzando hacia una etapa más madura. La tecnología es, sin duda, el motor central que impulsa el futuro del mundo de la encriptación.
Sin embargo, la popularización y adopción de la encriptación aún enfrenta obstáculos. Además de que la facilidad de uso necesita mejorar, una razón importante es que la investigación y aplicación en el diseño de mecanismos está muy por detrás del desarrollo tecnológico. La clave para que los nuevos campos abiertos por la tecnología den buenos frutos radica en si hay mecanismos ingeniosos que guíen y regulen. Actualmente, las diversas anormalidades en el mundo de la encriptación reflejan, en cierta medida, la insuficiencia en el diseño de mecanismos, dejando oportunidades para comportamientos indeseables.
Para acelerar la popularización, es necesario mejorar el nivel general de ética y seguridad. Este es un gran desafío.
El ecosistema de protocolos de encriptación es una "especie" completamente nueva. Es un conjunto de reglas que cumplen objetivos específicos, permitiendo a los participantes colaborar o competir dentro de un marco, construyendo un sistema complejo, abierto y en evolución dinámica. A diferencia de los sistemas "muertos" tradicionales, se asemeja más a sistemas complejos autoadaptativos "vivos" como los ecosistemas naturales, que no solo incluyen interacciones microscópicas, sino también fenómenos emergentes de lo microscópico a lo macroscópico.
El diseño y la evolución de este tipo de "sistemas vivos" representan un desafío mundial completamente nuevo. Solo el diseño de la economía de tokens implica problemas complejos de juegos, sin mencionar el diseño de todo el ecosistema. Su dificultad no es menor que la del diseño de sistemas de ingeniería avanzados, lo que requiere el desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de sistemas para comprender, diseñar y simular estos sistemas vivos que presentan fenómenos emergentes.
Además, la evolución de los "sistemas vivos" también enfrenta grandes desafíos. ¿Cómo minimizar la gobernanza humana? ¿Es posible construir un sistema completo de autoajuste que realice ajustes dinámicos según los cambios en el entorno y las condiciones de operación? ¿Podremos lograr la adaptación a través de la IA en el futuro? Estas son direcciones que necesitan ser exploradas.
A partir de los protocolos que han atravesado con éxito ciclos como Ethereum y AAVE, se puede ver que invertir una gran cantidad de energía en el diseño y evolución de mecanismos es una característica común. Para juzgar si un proyecto es digno de confianza, además de la auditoría de seguridad técnica, también se debe prestar atención a si hay profesionales involucrados en el diseño y optimización de los mecanismos de su ecosistema. Esto al menos indica que el equipo del proyecto valora la ética y la sostenibilidad, y respeta la seguridad patrimonial de los participantes.
Sin embargo, actualmente el mundo de la encriptación no valora suficientemente a este tipo de profesionales. A pesar de que algunas organizaciones están promoviendo el desarrollo en áreas relacionadas, en general, las ideas y métodos correspondientes aún no se han difundido y aplicado a gran escala. Muchos proyectos y inversores saben muy poco al respecto. Esto refleja que en el diseño de mecanismos y la investigación de la evolución, "todavía estamos en una etapa muy temprana", no solo se manifiesta en la falta de teoría y práctica, sino también en la falta de profesionales.
El mundo de la encriptación necesita avanzar aún más en la superación de los cuellos de botella de seguridad y eficiencia, y también requiere seguir descubriendo el potencial y valor de los talentos profesionales relacionados.
La tecnología explora lo desconocido, mientras que el mecanismo protege los resultados. Sin la colaboración de ambos, es difícil crear un ecosistema equilibrado, robusto y antifrágil. El estado ideal es que, sin intervención humana, el desarrollo de la tecnología y el mecanismo sea suficiente para sostener la autodefensa y la optimización automática del sistema.
Sin embargo, la iteración tecnológica y la formación de talento no se logran de la noche a la mañana. Cuando las fuerzas internas aún no son suficientes para apoyar completamente la intención original, también se necesita la colaboración de "defensas humanas externas" para proteger conjuntamente la ética y la seguridad del mundo de la encriptación.
El mundo de la encriptación necesita establecer un "nuevo sistema de defensa" para combatir los riesgos. Durante un período considerable de tiempo, es probable que el mundo de la encriptación se encuentre en un estado híbrido entre "centralizado" y "descentralizado". En este sistema híbrido, el sistema de defensa también debe ser combinable. El estado ideal es que la comunidad complete la auto-regulación de la parte "descentralizada" de abajo hacia arriba, mientras que las instituciones tradicionales regulen la parte "centralizada" de arriba hacia abajo.
Actualmente, la regulación de instituciones tradicionales como el gobierno está avanzando rápidamente, lo que pertenece a la defensa artificial externa. Aunque puede comprimir ciertos espacios negativos, puede limitar el desarrollo de la "descentralización". Al aprovechar la tecnología y las herramientas, construir un sistema de autorregulación basado en la comunidad puede suprimir los riesgos desde adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba; este mecanismo de defensa artificial interna puede resolver los problemas de manera más flexible y también está en línea con el camino para lograr el propósito a través de la descentralización.
En resumen, para lograr el propósito del mundo de la encriptación y establecer un entorno digital seguro y ético, se necesita al menos una colaboración dual de tecnología y mecanismos, además de un nuevo sistema de defensa combinable. Estos tres elementos pueden no ser exhaustivos, pero son clave para que el mundo de la encriptación supere los cuellos de botella en su desarrollo.