En este artículo, analizaré lo que considero uno de los desarrollos financieros más importantes que está ocurriendo actualmente... la nueva legislación sobre stablecoins y su posible papel en ayudar a Estados Unidos a gestionar la deuda nacional, mantener la dominancia del dólar y ejercer presión en los mercados globales. En mi opinión, esto no solo se trata de la regulación de criptomonedas, sino que también está íntimamente relacionado con el mercado de bonos, la curva de rendimientos, las estrategias macroeconómicas y el más amplio juego geopolítico que se lleva a cabo tras bambalinas.
Si las stablecoins se integran en el sistema de política fiscal y monetaria de Estados Unidos, su impacto no solo será significativo para el ámbito de las criptomonedas, sino que también tendrá enormes repercusiones en el comercio global, la manufactura, la emisión de deuda y la política monetaria. Esto podría permitir a Estados Unidos reconstruirse a un costo más bajo a nivel nacional, al mismo tiempo que aumenta la presión financiera sobre sus competidores y vuelve a atraer capital al sistema estadounidense.
¿Qué es la ley GENIUS (por qué se presenta en este momento)
Las stablecoins pueden considerarse como dólares digitales que siempre tienen un valor de exactamente 1 dólar. Actualmente, no hay reglas claras sobre quién puede emitir stablecoins y cómo deberían funcionar, lo que genera preocupaciones sobre su seguridad.
"Ley GENIUS" (versión del Senado): Esta ley establece un marco regulatorio para las stablecoins de pago (activos digitales que deben ser canjeados por un valor monetario fijo por el emisor). Según esta ley, solo los emisores autorizados pueden emitir stablecoins de pago. Se puede imaginar como que se necesita una licencia especial para imprimir moneda digital.
diferencias clave
¿Quién se hará cargo? La versión del Senado concentrará el poder regulador en el Departamento del Tesoro, mientras que la Cámara de Representantes distribuirá el poder entre la Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda y otras agencias.
Establecimiento de reglas: Según el proyecto de ley GENIUS del Senado, solo la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) tiene la autoridad para emitir estas reglas. Por otro lado, el proyecto de ley STABLE de la Cámara de Representantes impondrá más requisitos, colaborando múltiples agencias.
Ambos tienen como objetivo:
Seguridad primero: Solo las empresas aprobadas pueden emitir stablecoins, lo que es similar a que solo los bancos autorizados pueden custodiar tus fondos.
Protección del consumidor: Esta legislación limitará la emisión de stablecoins de pago en Estados Unidos al ámbito de "emisores de stablecoins de pago autorizados".
Claridad del mercado: Tiene como objetivo regular un mercado de stablecoins de aproximadamente 238 mil millones de dólares, creando un marco más claro para que los bancos, empresas y otras entidades emitan monedas digitales.
Estado actual: La Ley GENIUS ha sido aprobada con 308 votos a favor y 122 en contra. La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el 17 de julio de 2025 la "Ley de Innovación Nacional de Establecimientos de Moneda Estable de EE. UU." (abreviada como "Ley GENIUS") y presentó esta ley histórica para la firma del presidente Trump. Por lo tanto, la versión del Senado (Ley GENIUS) ganó finalmente y se convirtió oficialmente en ley, siendo la primera ley de criptomonedas aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Esencialmente, ambos proyectos de ley buscan establecer "reglas de tráfico" para el dólar digital, pero hay discrepancias sobre qué agencias gubernamentales deberían actuar como "policías de tránsito" en este tema.
Los proyectos de ley "STABLE" de la Cámara de Representantes y "GENIUS" del Senado son dos propuestas opuestas, pero con un objetivo común: incluir a los emisores de stablecoins en el marco regulatorio, especificando cuánta capital, liquidez y gestión de riesgos se consideran suficientes. También buscan aclarar qué agencias federales o estatales actuarán como árbitros. Pero hay un aspecto potencial menos destacado: ¿cómo afectará la amplia aceptación de las stablecoins por parte de las instituciones tradicionales globales al mercado de deuda pública de Estados Unidos, que tiene un tamaño de 28 billones de dólares?
¿Cómo se convierten las stablecoins en una demanda implícita de deuda pública?
La situación es la siguiente: la deuda pública es el pilar de las reservas de las stablecoins, ya que en términos de seguridad y liquidez, casi no hay otros activos que puedan compararse. Si ofreces un dólar digital, necesitarás respaldarlo con activos lo más cercanos posible a ser libres de riesgo. Esto se parece mucho a los cientos de fondos del mercado monetario que son emitidos por gigantes como BlackRock, Fidelity y Vanguard, que poseen más de 6 billones de dólares en activos, la mayor parte de los cuales son bonos del Tesoro de EE. UU. Sin embargo, a diferencia de los fondos del mercado monetario emitidos por Fidelity que pueden ofrecer un rendimiento anual del 4%, la mayoría de los emisores de stablecoins hasta ahora han rechazado ofrecer cualquier rendimiento o ingreso a sus tenedores. Esta es también la razón por la que el mayor emisor de stablecoins, Tether, tiene márgenes de ganancia extremadamente altos y reportó más de mil millones de dólares en ganancias operativas en el primer trimestre de 2025. De hecho, ha establecido muchos estándares para la reserva, auditoría, divulgación y cumplimiento de los procedimientos de prevención del lavado de dinero (AML), ya que quiere abordar muchas preocupaciones sobre actividades ilegales. También incluye restricciones sobre cómo las stablecoins no deben ser comercializadas como moneda de curso legal, además de prohibir el pago de rendimientos o intereses a los individuos que posean stablecoins, ya que esto debilitaría enormemente el sector bancario.
He estado prestando atención a una cosa durante un tiempo (pero, lamentablemente, no se lo he dicho a nadie), que es la relación entre las stablecoins, los bonos del gobierno de EE. UU. y el Tesoro. Y por qué creo que el gobierno impulsa primero las stablecoins en lugar de otras cosas.
En el gráfico a continuación, hay una cosa que quiero señalar con énfasis:
Ahora enfatizo este punto porque las stablecoins podrían ser uno de los mayores compradores de bonos del Tesoro de EE. UU., lo que reduciría el rendimiento de los bonos. En resumen, a través de las stablecoins, puedes normalizar la curva de rendimiento, y esto, en mi opinión, es exactamente lo que la administración Trump quería implementar, ya que tanto Trump como Bessent (de quien hablaré más adelante) están preocupados por la deuda nacional y la cantidad que necesita ser refinanciada antes de fin de año.
Desde la perspectiva de los bonos del gobierno
Creo que esta es una forma interesante de reducir los pagos de intereses sobre la deuda mencionada anteriormente, y la razón por la que es extremadamente atractiva es que permitirá a Estados Unidos refinanciar su deuda pública a un costo más bajo, lo que finalmente hará que la financiación de la deuda pública sea mucho más fácil.
Ahora hablemos de la situación de las stablecoins en comparación con otros países. En 2024, Tether es el séptimo mayor comprador de bonos del gobierno de los Estados Unidos, y así también en comparación con otros países que compran bonos del gobierno de EE. UU. Imagina cuánto bonos del gobierno de EE. UU. podría comprar Tether (o Circle u otra institución) en este marco. Hay algunas preocupaciones en torno a las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales, además de que hay otros proyectos de ley o propuestas que se están redactando y aprobando, relacionadas con la falta de apoyo de EE. UU. a las monedas digitales de los bancos centrales. Se podría especular que Tether o Circle podrían disfrazarse como monedas digitales de los bancos centrales, aunque ese es un tema completamente diferente y no profundizaré en eso. Lo que realmente quiero destacar es el impacto de las stablecoins en la deuda nacional.
La Reserva Federal actualmente posee aproximadamente el 40% de los bonos del gobierno, los cuales necesitan ser renovados a los nuevos niveles de tasas de interés. Las fechas de vencimiento de estos bonos son en 2025 y 2026. A continuación, adjuntaré un gráfico con las tasas de los bonos del gobierno a corto plazo de EE. UU. con diferentes plazos como referencia.
Actualmente, dependiendo del plazo considerado, nuestra tasa de deuda se sitúa aproximadamente entre el 4% y el 5%. Si se trata de deuda a corto o medio plazo, y se extiende según las tasas mencionadas, esto se volverá muy insostenible, cayendo en una espiral de deuda. Si las stablecoins se convierten en uno de los mayores compradores de deuda pública estadounidense, podrán reducir los rendimientos, y lo harán, especialmente en el corto plazo. Por eso creo que la demanda a corto plazo, especialmente la demanda de deuda pública a corto plazo, es muy notable, ya que esto significa que básicamente se convertirán en uno de los mayores compradores de deuda pública a corto plazo y aliviarán significativamente la presión de la gran deuda pública de Estados Unidos.
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Basset, habló en una entrevista sobre el deseo de Estados Unidos de convertirse en un líder en el campo de los activos digitales y utilizar esto como un medio para ejercer presión en el mercado global.
Es obvio que Bessent es un defensor de las stablecoins. Lo que no se podía discutir hace unos meses era que no querías mostrar tu plan de acción a los competidores. Me alegra que él sea una de las pocas personas que han entendido lo que la adopción de las stablecoins podría significar en Estados Unidos; dada su experiencia, esto no es sorprendente para quienes lo conocen y trabajan en el sector financiero. Creo que tiene una comprensión muy avanzada en relación con lo que podrían ser las stablecoins o lo que podría significar para el mercado de bonos del tesoro de EE. UU.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está emitiendo diferentes tipos de bonos. El 21 de julio, subastaron 82,000 millones de dólares en bonos del Tesoro a 3 meses, y la subasta fue muy exitosa. Estas son cosas que todos los que trabajan en finanzas o invierten deben tener en cuenta.
Estas subastas son muy importantes porque reflejan el interés de los inversionistas (incluyendo inversionistas nacionales y extranjeros) en la compra de bonos del gobierno de EE. UU. También creo que la postura actual de Powell es correcta, es decir, no reducir las tasas de interés tan rápidamente, no solo porque los datos económicos lo indican, sino porque cuando las tasas de interés se mantienen altas—especialmente dado que EE. UU. es el motor de la economía global—esto puede perjudicar la estabilidad de muchas otras economías, principalmente en Asia, Europa y América del Sur. Digo esto porque cuando las tasas de interés están altas, en realidad atrae la liquidez de vuelta al dólar, ya que los inversionistas buscan refugio. Creo que en la situación actual, quieren forzar a las divisas de otros países a alinearse nuevamente con el dólar. Por lo tanto, pueden actuar en el mercado de bonos manteniendo las tasas de interés altas. Esto podría debilitar gravemente la economía y/o la moneda de esos países desde el punto de vista del financiamiento, ya que el costo del capital en monedas que no son dólares se volvería más alto, haciendo más difícil endeudarse. Así, esos otros países tendrían que deshacerse de una gran cantidad de activos para financiarse y estabilizar sus economías.
Cuando un país cae en dificultades financieras, independientemente de cómo haya llegado a esa situación, se ve obligado a vender activos para estabilizar su economía. Estoy seguro de que el gobierno de Trump es consciente de esto y está aprovechando este hecho.
Scott y todo el gobierno estadounidense parecen estar descontentos con Europa. Podrían haber obligado a muchos países a alinearse con las políticas de Estados Unidos y todo lo que se propuso a través de medidas como aranceles y el mercado de bonos, pero el mercado de bonos es extremadamente importante.
¿Estabilidad financiera o vulnerabilidad digital?
Ahora, si Estados Unidos impulsa la legislación sobre stablecoins mientras lleva a cabo negociaciones arancelarias y acuerdos comerciales, creo que hay muchos factores que se superpondrán, la presión interna en Europa y Asia será muy grande, e incluso podría desencadenar algún tipo de evento de crédito, lo que básicamente llevaría a una caída del mercado de valores, y todos volverían a invertir en bonos del Tesoro de EE. UU. Depende de cuán rápido y a gran escala pueda desarrollarse la stablecoin, porque si se desarrolla demasiado rápido y en exceso, podríamos enfrentar algún tipo de evento de liquidez (como el rescate de fondos del mercado monetario de 2008 a 2009, o incluso la breve desvinculación de Tether del dólar en 2022), e incluso podría haber una dinámica de descenso/ejecución de liquidez en espiral, como el reembolso de stablecoins que obliga a la venta de bonos del Tesoro a corto plazo.
En mi opinión, definitivamente es necesario que ocurra algún tipo de evento. Es como un resorte comprimido, incluso como una bola bajo el agua. Cuanto más profundo empujas la bola, más quiere salir a la superficie. Esta es la situación que vemos con la deuda pública japonesa y el mercado de deuda en el Reino Unido, entre otros.
Un artículo escrito por un amigo mío en Barclays Bank explora varios riesgos clave de adopción de las stablecoins. Las stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor estable en relación con un activo de referencia. Los principales riesgos de adopción destacados en el artículo incluyen:
Incertidumbre regulatoria: Las stablecoins enfrentan un gran escrutinio regulatorio, ya que los organismos reguladores intentan abordar los problemas relacionados con su uso, la protección del inversor y los riesgos que representan para la estabilidad financiera. En ausencia de un marco regulatorio claro, los emisores, usuarios y las instituciones financieras que buscan incorporar stablecoins en sus operaciones comerciales enfrentan una continua incertidumbre.
Resiliencia operativa: La arquitectura técnica subyacente de las stablecoins, que incluye contratos inteligentes y la blockchain subyacente, debe demostrar que posee una fuerte estabilidad, escalabilidad y seguridad. Los riesgos operativos derivados de interrupciones, fallos técnicos y ataques a la red pueden debilitar la confianza y la tasa de uso.
Protección y confianza del consumidor: Los usuarios deben confiar en que el token está completamente respaldado por reservas y que puede ser canjeado por el valor prometido. La falta de transparencia o una mala gestión de las reservas puede socavar la confianza, lo que lleva a los titulares a sufrir pérdidas de valor u otros problemas.
Integración con sistemas existentes: La adopción de las stablecoins puede verse obstaculizada por los desafíos que enfrentan al integrar nuevos activos digitales con la infraestructura de pago, bancaria y de mercados financieros tradicionales. Para lograr las ventajas de las stablecoins a gran escala, es necesario lograr una interoperabilidad sin fisuras.
Riesgo sistemático: Si las monedas estables con un diseño deficiente o una regulación insuficiente se utilizan ampliamente, podrían representar un nuevo riesgo sistemático para el sistema financiero en general, especialmente si ocupan una parte considerable en los pagos o depósitos.
Estos riesgos indican que, aunque las monedas estables tienen un gran potencial, su aplicación generalizada depende de estándares regulatorios claros, tecnología robusta, una gestión de reservas transparente y una integración exitosa con el sistema financiero existente.
La politización que se monetiza en silencio
Shashank Rai describe un fenómeno que se puede denominar "monetización silenciosa" - cómo las stablecoins crean una vía oculta para un aumento significativo en la demanda de deuda pública estadounidense sin expandir la deuda gubernamental tradicional. A continuación se presenta su mecanismo:
Los emisores de stablecoins deben respaldar completamente sus tokens con activos líquidos (la gran mayoría son bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo). A principios de 2025, los emisores de stablecoins habían acumulado más de 120 mil millones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU., y se espera que esta cifra pueda aumentar a 1 billón de dólares o más para 2028. Esto crea lo que ellos llaman "incluso si el mercado se vuelve cada vez más cauteloso respecto a la política fiscal y la deuda a largo plazo de EE. UU., los bonos del Tesoro a corto plazo seguirán siendo una fuente de demanda estructural y continua".
El Reino Unido ha sido lento en actuar para establecer la necesaria certeza regulatoria en torno a las stablecoins. Las stablecoins son una forma de moneda costosa. Son costosas porque restringen el mecanismo de transmisión monetaria (lo que reduce el crecimiento económico). Son costosas porque aumentan la volatilidad de la deuda soberana (así como del dólar) y aumentan la prima por plazo. Son costosas porque disipan la liquidez. Son costosas porque la mayoría de sus rendimientos son inferiores a los de los fondos del mercado monetario. Son costosas también porque los costos de transacción en blockchain son un orden de magnitud más altos que los de los sistemas de pago nacionales.
Las stablecoins son una forma de moneda con un riesgo más alto. El riesgo radica en que utilizan un modelo de intercambio atómico en lugar de un modelo de dinero fiduciario. El riesgo también se debe a que su proceso de KYC está mucho menos regulado. Además, existe un riesgo de concentración en torno a los mineros en la blockchain.
Como una forma de moneda competitiva, deberían obtener certeza regulatoria y ser incluidas en el ámbito de la regulación (lo cual es diferente de lo que hace la Unión Europea, que regula en exceso y repite sus errores en el mercado de divisas minoristas, expulsando ese mercado al extranjero). Sin embargo, la estructura de las stablecoins no debería (como en Estados Unidos) socavar la estabilidad del sistema bancario ni destruir la confianza de las personas en la moneda. Las stablecoins que operan bajo una regulación adecuada y en el ámbito regulatorio podrán interoperar completamente con el efectivo. En un entorno de mercado de capitales, esto finalmente eliminará la mayoría de las stablecoins. Mercados eficientes, liquidez eficiente, moneda programable, todo esto no requiere stablecoins basadas en blockchain.
Una buena estructura de regulación de las stablecoins requiere:
Informe en tiempo real de canje/liquidez - Informe diario del valor neto de los activos
Capital regulatorio basado en el modelo RWA (como fondos del mercado monetario o bancos)
Tasa mínima de liquidez a corto plazo (24 horas).
Requiere auditorías internas transparentes periódicas (sistemas y procesos) - Sistema de altos ejecutivos (los tomadores de decisiones clave deben estar calificados).
CRO debe cumplir con la obligación de atención hacia los reguladores.
Los emisores de stablecoins deben poder acceder completamente al sistema de pagos en tiempo real del banco central, al mercado de recompra y obtener fondos del banco central, como lo haría un banco en períodos de presión en el mercado. Sin embargo, no debería haber regulaciones sobre la composición de activos de las stablecoins (más allá de satisfacer las necesidades de liquidez a corto plazo). Se debe mantener la transparencia y el mercado debe decidir.
Efecto de "expansión cuantitativa offshore"
El concepto de "expansión cuantitativa offshore" se refiere a que las stablecoins han creado efectivamente una demanda de dólares a nivel global, sin que la Reserva Federal necesite imprimir más dinero:
Dado que las stablecoins son impulsadas por el mercado, los usuarios tienden a elegir las stablecoins más estables y ampliamente aceptadas, por lo que naturalmente favorecen las monedas fuertes (principalmente el dólar estadounidense) y pueden excluir las monedas de países con economías débiles. A medida que las stablecoins se hacen más comunes, especialmente en los mercados emergentes, el proceso de dolarización podría intensificarse aún más.
El autor considera que esto creará "un nuevo juego de dolarización", en el que "la rápida y de bajo costo liquidez de las stablecoins podría marginar a las monedas más débiles, consolidando aún más la posición dominante del dólar, y reconfigurando el panorama financiero internacional al hacer que el dólar sea más accesible y líquido en las transacciones transfronterizas."
A diferencia de la expansión cuantitativa (QE) tradicional, donde los bancos centrales aumentan la oferta monetaria de manera pública, esta operación se lleva a cabo a través de las fuerzas del mercado privado: las empresas de stablecoins compran automáticamente bonos del gobierno para respaldar sus tokens, creando así una demanda por bonos del gobierno sin la intervención del gobierno.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
moneda estable: un camino secreto para la monetización de la deuda pública estadounidense
Autor: Les Barclays, traducción: Shaw 金色财经
En este artículo, analizaré lo que considero uno de los desarrollos financieros más importantes que está ocurriendo actualmente... la nueva legislación sobre stablecoins y su posible papel en ayudar a Estados Unidos a gestionar la deuda nacional, mantener la dominancia del dólar y ejercer presión en los mercados globales. En mi opinión, esto no solo se trata de la regulación de criptomonedas, sino que también está íntimamente relacionado con el mercado de bonos, la curva de rendimientos, las estrategias macroeconómicas y el más amplio juego geopolítico que se lleva a cabo tras bambalinas.
Si las stablecoins se integran en el sistema de política fiscal y monetaria de Estados Unidos, su impacto no solo será significativo para el ámbito de las criptomonedas, sino que también tendrá enormes repercusiones en el comercio global, la manufactura, la emisión de deuda y la política monetaria. Esto podría permitir a Estados Unidos reconstruirse a un costo más bajo a nivel nacional, al mismo tiempo que aumenta la presión financiera sobre sus competidores y vuelve a atraer capital al sistema estadounidense.
¿Qué es la ley GENIUS (por qué se presenta en este momento)
Las stablecoins pueden considerarse como dólares digitales que siempre tienen un valor de exactamente 1 dólar. Actualmente, no hay reglas claras sobre quién puede emitir stablecoins y cómo deberían funcionar, lo que genera preocupaciones sobre su seguridad.
"Ley GENIUS" (versión del Senado): Esta ley establece un marco regulatorio para las stablecoins de pago (activos digitales que deben ser canjeados por un valor monetario fijo por el emisor). Según esta ley, solo los emisores autorizados pueden emitir stablecoins de pago. Se puede imaginar como que se necesita una licencia especial para imprimir moneda digital.
diferencias clave
¿Quién se hará cargo? La versión del Senado concentrará el poder regulador en el Departamento del Tesoro, mientras que la Cámara de Representantes distribuirá el poder entre la Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda y otras agencias.
Establecimiento de reglas: Según el proyecto de ley GENIUS del Senado, solo la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) tiene la autoridad para emitir estas reglas. Por otro lado, el proyecto de ley STABLE de la Cámara de Representantes impondrá más requisitos, colaborando múltiples agencias.
Ambos tienen como objetivo:
Estado actual: La Ley GENIUS ha sido aprobada con 308 votos a favor y 122 en contra. La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el 17 de julio de 2025 la "Ley de Innovación Nacional de Establecimientos de Moneda Estable de EE. UU." (abreviada como "Ley GENIUS") y presentó esta ley histórica para la firma del presidente Trump. Por lo tanto, la versión del Senado (Ley GENIUS) ganó finalmente y se convirtió oficialmente en ley, siendo la primera ley de criptomonedas aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Esencialmente, ambos proyectos de ley buscan establecer "reglas de tráfico" para el dólar digital, pero hay discrepancias sobre qué agencias gubernamentales deberían actuar como "policías de tránsito" en este tema.
Los proyectos de ley "STABLE" de la Cámara de Representantes y "GENIUS" del Senado son dos propuestas opuestas, pero con un objetivo común: incluir a los emisores de stablecoins en el marco regulatorio, especificando cuánta capital, liquidez y gestión de riesgos se consideran suficientes. También buscan aclarar qué agencias federales o estatales actuarán como árbitros. Pero hay un aspecto potencial menos destacado: ¿cómo afectará la amplia aceptación de las stablecoins por parte de las instituciones tradicionales globales al mercado de deuda pública de Estados Unidos, que tiene un tamaño de 28 billones de dólares?
¿Cómo se convierten las stablecoins en una demanda implícita de deuda pública?
La situación es la siguiente: la deuda pública es el pilar de las reservas de las stablecoins, ya que en términos de seguridad y liquidez, casi no hay otros activos que puedan compararse. Si ofreces un dólar digital, necesitarás respaldarlo con activos lo más cercanos posible a ser libres de riesgo. Esto se parece mucho a los cientos de fondos del mercado monetario que son emitidos por gigantes como BlackRock, Fidelity y Vanguard, que poseen más de 6 billones de dólares en activos, la mayor parte de los cuales son bonos del Tesoro de EE. UU. Sin embargo, a diferencia de los fondos del mercado monetario emitidos por Fidelity que pueden ofrecer un rendimiento anual del 4%, la mayoría de los emisores de stablecoins hasta ahora han rechazado ofrecer cualquier rendimiento o ingreso a sus tenedores. Esta es también la razón por la que el mayor emisor de stablecoins, Tether, tiene márgenes de ganancia extremadamente altos y reportó más de mil millones de dólares en ganancias operativas en el primer trimestre de 2025. De hecho, ha establecido muchos estándares para la reserva, auditoría, divulgación y cumplimiento de los procedimientos de prevención del lavado de dinero (AML), ya que quiere abordar muchas preocupaciones sobre actividades ilegales. También incluye restricciones sobre cómo las stablecoins no deben ser comercializadas como moneda de curso legal, además de prohibir el pago de rendimientos o intereses a los individuos que posean stablecoins, ya que esto debilitaría enormemente el sector bancario.
He estado prestando atención a una cosa durante un tiempo (pero, lamentablemente, no se lo he dicho a nadie), que es la relación entre las stablecoins, los bonos del gobierno de EE. UU. y el Tesoro. Y por qué creo que el gobierno impulsa primero las stablecoins en lugar de otras cosas.
En el gráfico a continuación, hay una cosa que quiero señalar con énfasis:
Ahora enfatizo este punto porque las stablecoins podrían ser uno de los mayores compradores de bonos del Tesoro de EE. UU., lo que reduciría el rendimiento de los bonos. En resumen, a través de las stablecoins, puedes normalizar la curva de rendimiento, y esto, en mi opinión, es exactamente lo que la administración Trump quería implementar, ya que tanto Trump como Bessent (de quien hablaré más adelante) están preocupados por la deuda nacional y la cantidad que necesita ser refinanciada antes de fin de año.
Desde la perspectiva de los bonos del gobierno
Creo que esta es una forma interesante de reducir los pagos de intereses sobre la deuda mencionada anteriormente, y la razón por la que es extremadamente atractiva es que permitirá a Estados Unidos refinanciar su deuda pública a un costo más bajo, lo que finalmente hará que la financiación de la deuda pública sea mucho más fácil.
Ahora hablemos de la situación de las stablecoins en comparación con otros países. En 2024, Tether es el séptimo mayor comprador de bonos del gobierno de los Estados Unidos, y así también en comparación con otros países que compran bonos del gobierno de EE. UU. Imagina cuánto bonos del gobierno de EE. UU. podría comprar Tether (o Circle u otra institución) en este marco. Hay algunas preocupaciones en torno a las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales, además de que hay otros proyectos de ley o propuestas que se están redactando y aprobando, relacionadas con la falta de apoyo de EE. UU. a las monedas digitales de los bancos centrales. Se podría especular que Tether o Circle podrían disfrazarse como monedas digitales de los bancos centrales, aunque ese es un tema completamente diferente y no profundizaré en eso. Lo que realmente quiero destacar es el impacto de las stablecoins en la deuda nacional.
La Reserva Federal actualmente posee aproximadamente el 40% de los bonos del gobierno, los cuales necesitan ser renovados a los nuevos niveles de tasas de interés. Las fechas de vencimiento de estos bonos son en 2025 y 2026. A continuación, adjuntaré un gráfico con las tasas de los bonos del gobierno a corto plazo de EE. UU. con diferentes plazos como referencia.
Actualmente, dependiendo del plazo considerado, nuestra tasa de deuda se sitúa aproximadamente entre el 4% y el 5%. Si se trata de deuda a corto o medio plazo, y se extiende según las tasas mencionadas, esto se volverá muy insostenible, cayendo en una espiral de deuda. Si las stablecoins se convierten en uno de los mayores compradores de deuda pública estadounidense, podrán reducir los rendimientos, y lo harán, especialmente en el corto plazo. Por eso creo que la demanda a corto plazo, especialmente la demanda de deuda pública a corto plazo, es muy notable, ya que esto significa que básicamente se convertirán en uno de los mayores compradores de deuda pública a corto plazo y aliviarán significativamente la presión de la gran deuda pública de Estados Unidos.
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Basset, habló en una entrevista sobre el deseo de Estados Unidos de convertirse en un líder en el campo de los activos digitales y utilizar esto como un medio para ejercer presión en el mercado global.
Es obvio que Bessent es un defensor de las stablecoins. Lo que no se podía discutir hace unos meses era que no querías mostrar tu plan de acción a los competidores. Me alegra que él sea una de las pocas personas que han entendido lo que la adopción de las stablecoins podría significar en Estados Unidos; dada su experiencia, esto no es sorprendente para quienes lo conocen y trabajan en el sector financiero. Creo que tiene una comprensión muy avanzada en relación con lo que podrían ser las stablecoins o lo que podría significar para el mercado de bonos del tesoro de EE. UU.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está emitiendo diferentes tipos de bonos. El 21 de julio, subastaron 82,000 millones de dólares en bonos del Tesoro a 3 meses, y la subasta fue muy exitosa. Estas son cosas que todos los que trabajan en finanzas o invierten deben tener en cuenta.
Estas subastas son muy importantes porque reflejan el interés de los inversionistas (incluyendo inversionistas nacionales y extranjeros) en la compra de bonos del gobierno de EE. UU. También creo que la postura actual de Powell es correcta, es decir, no reducir las tasas de interés tan rápidamente, no solo porque los datos económicos lo indican, sino porque cuando las tasas de interés se mantienen altas—especialmente dado que EE. UU. es el motor de la economía global—esto puede perjudicar la estabilidad de muchas otras economías, principalmente en Asia, Europa y América del Sur. Digo esto porque cuando las tasas de interés están altas, en realidad atrae la liquidez de vuelta al dólar, ya que los inversionistas buscan refugio. Creo que en la situación actual, quieren forzar a las divisas de otros países a alinearse nuevamente con el dólar. Por lo tanto, pueden actuar en el mercado de bonos manteniendo las tasas de interés altas. Esto podría debilitar gravemente la economía y/o la moneda de esos países desde el punto de vista del financiamiento, ya que el costo del capital en monedas que no son dólares se volvería más alto, haciendo más difícil endeudarse. Así, esos otros países tendrían que deshacerse de una gran cantidad de activos para financiarse y estabilizar sus economías.
Cuando un país cae en dificultades financieras, independientemente de cómo haya llegado a esa situación, se ve obligado a vender activos para estabilizar su economía. Estoy seguro de que el gobierno de Trump es consciente de esto y está aprovechando este hecho.
Scott y todo el gobierno estadounidense parecen estar descontentos con Europa. Podrían haber obligado a muchos países a alinearse con las políticas de Estados Unidos y todo lo que se propuso a través de medidas como aranceles y el mercado de bonos, pero el mercado de bonos es extremadamente importante.
¿Estabilidad financiera o vulnerabilidad digital?
Ahora, si Estados Unidos impulsa la legislación sobre stablecoins mientras lleva a cabo negociaciones arancelarias y acuerdos comerciales, creo que hay muchos factores que se superpondrán, la presión interna en Europa y Asia será muy grande, e incluso podría desencadenar algún tipo de evento de crédito, lo que básicamente llevaría a una caída del mercado de valores, y todos volverían a invertir en bonos del Tesoro de EE. UU. Depende de cuán rápido y a gran escala pueda desarrollarse la stablecoin, porque si se desarrolla demasiado rápido y en exceso, podríamos enfrentar algún tipo de evento de liquidez (como el rescate de fondos del mercado monetario de 2008 a 2009, o incluso la breve desvinculación de Tether del dólar en 2022), e incluso podría haber una dinámica de descenso/ejecución de liquidez en espiral, como el reembolso de stablecoins que obliga a la venta de bonos del Tesoro a corto plazo.
En mi opinión, definitivamente es necesario que ocurra algún tipo de evento. Es como un resorte comprimido, incluso como una bola bajo el agua. Cuanto más profundo empujas la bola, más quiere salir a la superficie. Esta es la situación que vemos con la deuda pública japonesa y el mercado de deuda en el Reino Unido, entre otros.
Un artículo escrito por un amigo mío en Barclays Bank explora varios riesgos clave de adopción de las stablecoins. Las stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor estable en relación con un activo de referencia. Los principales riesgos de adopción destacados en el artículo incluyen:
Estos riesgos indican que, aunque las monedas estables tienen un gran potencial, su aplicación generalizada depende de estándares regulatorios claros, tecnología robusta, una gestión de reservas transparente y una integración exitosa con el sistema financiero existente.
La politización que se monetiza en silencio
Shashank Rai describe un fenómeno que se puede denominar "monetización silenciosa" - cómo las stablecoins crean una vía oculta para un aumento significativo en la demanda de deuda pública estadounidense sin expandir la deuda gubernamental tradicional. A continuación se presenta su mecanismo:
Los emisores de stablecoins deben respaldar completamente sus tokens con activos líquidos (la gran mayoría son bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo). A principios de 2025, los emisores de stablecoins habían acumulado más de 120 mil millones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU., y se espera que esta cifra pueda aumentar a 1 billón de dólares o más para 2028. Esto crea lo que ellos llaman "incluso si el mercado se vuelve cada vez más cauteloso respecto a la política fiscal y la deuda a largo plazo de EE. UU., los bonos del Tesoro a corto plazo seguirán siendo una fuente de demanda estructural y continua".
El Reino Unido ha sido lento en actuar para establecer la necesaria certeza regulatoria en torno a las stablecoins. Las stablecoins son una forma de moneda costosa. Son costosas porque restringen el mecanismo de transmisión monetaria (lo que reduce el crecimiento económico). Son costosas porque aumentan la volatilidad de la deuda soberana (así como del dólar) y aumentan la prima por plazo. Son costosas porque disipan la liquidez. Son costosas porque la mayoría de sus rendimientos son inferiores a los de los fondos del mercado monetario. Son costosas también porque los costos de transacción en blockchain son un orden de magnitud más altos que los de los sistemas de pago nacionales.
Las stablecoins son una forma de moneda con un riesgo más alto. El riesgo radica en que utilizan un modelo de intercambio atómico en lugar de un modelo de dinero fiduciario. El riesgo también se debe a que su proceso de KYC está mucho menos regulado. Además, existe un riesgo de concentración en torno a los mineros en la blockchain.
Como una forma de moneda competitiva, deberían obtener certeza regulatoria y ser incluidas en el ámbito de la regulación (lo cual es diferente de lo que hace la Unión Europea, que regula en exceso y repite sus errores en el mercado de divisas minoristas, expulsando ese mercado al extranjero). Sin embargo, la estructura de las stablecoins no debería (como en Estados Unidos) socavar la estabilidad del sistema bancario ni destruir la confianza de las personas en la moneda. Las stablecoins que operan bajo una regulación adecuada y en el ámbito regulatorio podrán interoperar completamente con el efectivo. En un entorno de mercado de capitales, esto finalmente eliminará la mayoría de las stablecoins. Mercados eficientes, liquidez eficiente, moneda programable, todo esto no requiere stablecoins basadas en blockchain.
Una buena estructura de regulación de las stablecoins requiere:
Los emisores de stablecoins deben poder acceder completamente al sistema de pagos en tiempo real del banco central, al mercado de recompra y obtener fondos del banco central, como lo haría un banco en períodos de presión en el mercado. Sin embargo, no debería haber regulaciones sobre la composición de activos de las stablecoins (más allá de satisfacer las necesidades de liquidez a corto plazo). Se debe mantener la transparencia y el mercado debe decidir.
Efecto de "expansión cuantitativa offshore"
El concepto de "expansión cuantitativa offshore" se refiere a que las stablecoins han creado efectivamente una demanda de dólares a nivel global, sin que la Reserva Federal necesite imprimir más dinero:
Dado que las stablecoins son impulsadas por el mercado, los usuarios tienden a elegir las stablecoins más estables y ampliamente aceptadas, por lo que naturalmente favorecen las monedas fuertes (principalmente el dólar estadounidense) y pueden excluir las monedas de países con economías débiles. A medida que las stablecoins se hacen más comunes, especialmente en los mercados emergentes, el proceso de dolarización podría intensificarse aún más.
El autor considera que esto creará "un nuevo juego de dolarización", en el que "la rápida y de bajo costo liquidez de las stablecoins podría marginar a las monedas más débiles, consolidando aún más la posición dominante del dólar, y reconfigurando el panorama financiero internacional al hacer que el dólar sea más accesible y líquido en las transacciones transfronterizas."
A diferencia de la expansión cuantitativa (QE) tradicional, donde los bancos centrales aumentan la oferta monetaria de manera pública, esta operación se lleva a cabo a través de las fuerzas del mercado privado: las empresas de stablecoins compran automáticamente bonos del gobierno para respaldar sus tokens, creando así una demanda por bonos del gobierno sin la intervención del gobierno.