La tendencia de rejuvenecimiento en la industria Web3 y el cambio generacional
En la actualidad, en la industria de las criptomonedas, "joven" ya no es solo una etiqueta, sino un hecho indiscutible. Recientemente, una lista de "Las caras jóvenes de la industria Crypto" ha generado un gran debate en las redes sociales. Esta lista abarca a jóvenes talentos en múltiples campos, desde investigadores hasta inversores de capital riesgo, desde operaciones en plataformas de intercambio hasta fundadores de comunidades, con edades que van desde los 19 hasta los 27 años. Estos jóvenes no solo son los portavoces de los proyectos, sino que también son los líderes de la narrativa de la industria, los organizadores de los círculos y, incluso, los coordinadores de capital.
Este fenómeno ha llevado a una profunda reflexión entre los profesionales de la industria: el futuro de Web3 parece realmente pertenecer a la generación de los 00.
¿Por qué los jóvenes pueden destacar en este campo? No es una coincidencia, sino una tendencia inevitable en el desarrollo de la industria. Según el progreso actual de la industria de blockchain, especialmente en los proyectos de stablecoins del ecosistema de Ethereum, se estima de manera optimista que se necesitarán entre 5 y 10 años para lograr una verdadera explosión de aplicaciones. En ese momento, los actuales nacidos en los 00 estarán justo entrando en la franja de edad de 30 a 35 años, una edad que no solo posee solidez técnica, sino también capacidad de integración de recursos, siendo un período dorado para el desarrollo profesional. En comparación, los nacidos en los 80 y 90 pueden haber pasado ya la etapa en la que pueden dedicarse plenamente, ya sea por su condición física o mental, que difícilmente puede compararse con la de la generación más joven.
La industria Web3 de hoy ya no es un campo donde se puede tener ventaja solo con la experiencia, sino que se enfoca más en el poder de la palabra, la influencia de la comunidad y la sensibilidad a la información. Estas características suelen ser más prominentes entre los jóvenes.
La mayoría de los jóvenes en la lista no tienen antecedentes en finanzas tradicionales o grandes empresas de Internet. Esto puede interpretarse como una falta de experiencia social, pero también significa que no tienen formas de pensar o dependencias de trayectoria inherentes. Para ellos, Web3 no es un área que necesite transformación, sino que es su trabajo principal.
Estos jóvenes comenzaron a incursionar en inversiones de proyectos, construcción de influencia en redes sociales y operación de comunidades desde la universidad. Tienen una comprensión profunda de las reglas del juego del ecosistema blockchain, estrategias de marketing, análisis de datos y colaboración del ecosistema, a menudo superando a los veteranos de la industria. Se atreven a probar, disfrutan innovar e incluso no temen al fracaso. La capacidad técnica y la perspicacia de mercado de esta generación los convierten en verdaderas "especies nativas de la cadena".
Lo más importante es que entre estos jóvenes se ha formado un nuevo sistema de confianza y un modelo de colaboración. No dependen del tradicional sistema de mentoría ni del apoyo de plataformas, sino que establecen conexiones a través de grupos en redes sociales, herramientas de mensajería instantánea y una cultura de red en constante evolución. Este modo de colaboración puede ser difícil de entender e integrar para la generación mayor.
Para los profesionales de la industria Web3 que nacieron en los años 80 y 90, en los últimos años puede haber una sensación de impotencia: la velocidad de iteración del mercado es rápida, la narrativa tecnológica ha pasado rápidamente de las cadenas de bloques de nivel base a la tokenización de activos físicos, y luego a la combinación de inteligencia artificial y criptomonedas, un ritmo de cambio que resulta abrumador.
Estos profesionales experimentados pueden haber tomado muchas decisiones estratégicas que parecen correctas, como desarrollar nuevas cadenas de bloques, crear billeteras digitales, formar gremios o gestionar fondos. Sin embargo, al mirar hacia atrás, lo que realmente ha ganado la preferencia del mercado son algunos jóvenes estudiantes de posgrado que, en su tiempo libre, desarrollaron bots de airdrop, herramientas de análisis de tokens o sistemas de gestión de comunidades.
Esto no significa que los profesionales experimentados no se esfuercen lo suficiente, sino que su ritmo de trabajo puede no adaptarse al entorno del mercado actual. En el mundo de Web3 de hoy, la velocidad es más importante que la escala, el tráfico es más clave que la infraestructura, y la influencia del discurso supera incluso el valor de la experiencia. No se trata de un problema de correcto o incorrecto, sino de un cambio en las reglas de toda la industria.
El desarrollo tecnológico relacionado con las criptomonedas se está volviendo cada vez más modular y productivo, mientras que la dependencia de desarrolladores avanzados está disminuyendo. Por el contrario, la complejidad en torno a la comunidad, el tráfico y el diseño de la economía de tokens sigue aumentando. La narrativa de la industria cambia más rápido, la duración de los temas candentes es más corta, el ciclo de vida de los proyectos se está comprimiendo y la importancia de las estrategias operativas y la capacidad de juego está en aumento.
Esto significa que las demandas de talento en la industria han cambiado. Pasando de enfocarse en la "capacidad de implementación" a valorar la "capacidad de expresión"; de ser "orientado a la tecnología" a priorizar la "velocidad de respuesta"; de "acumular activos" a "crear emociones".
En un entorno así, la ventaja de los jóvenes no solo radica en su bajo costo, sino que lo más importante es que cuentan con ciclos de retroalimentación más cortos, menos esquemas de pensamiento rígidos y una mayor capacidad para operar socialmente de manera flexible. Su forma de pensar está inherentemente centrada en las redes sociales, en lugar de estar limitada a los libros blancos de tecnología.
Esto no significa que la industria Web3 haya experimentado una alienación; por el contrario, esta podría ser su esencia: una industria experimental que coloca en primer lugar la conducción comunitaria y la construcción de consenso.
El mayor desafío que enfrentan los profesionales de mediana edad no es la falta de habilidades, sino el "alto costo de participación". Puede que no puedan desvelarse para participar en discusiones en línea en cualquier momento y lugar, no pueden viajar con frecuencia para asistir a actividades del ecosistema, y les resulta aún más difícil convertir sus cuentas de redes sociales en una extensión de su vida. En este contexto, pueden verse obligados a dar un paso atrás y dedicarse a trabajos como la inversión ángel, la investigación de la industria o la difusión del conocimiento.
Entonces, ¿cómo deberían los profesionales experimentados de la industria Web3 enfrentar este cambio y cómo pueden pasar el "testigo" de la industria a la nueva generación?
Primero, es necesario reconocer que no se trata de una trama en la que los jóvenes reemplazan a los adultos, sino de una transformación estructural en toda la industria de Web3, que pasa de ser dominada por la tecnología a estar dominada por la narrativa. Y los que primero perciben y se adaptan a este cambio son aquellos nuevos profesionales que "a los 19 años ya están activos en las redes sociales, a los 23 años pueden escribir contratos inteligentes y a los 25 años comienzan a emprender."
En segundo lugar, los profesionales experimentados deben darse cuenta de que el verdadero desafío no radica en ser joven, sino en tener la conciencia y la capacidad de "transferencia". Cada innovación tecnológica trae consigo un grupo de "impulsores detrás de escena". Puede que no se conviertan en el centro de atención, pero controlan los recursos, marcan el ritmo y gestionan los riesgos. Los profesionales de mediana edad pueden no necesitar competir por la atención con la generación Z, pero pueden colaborar comercialmente con ellos, ofrecer apoyo de recursos y establecer estándares en la industria. Puede que no puedas convertirte en una estrella de internet a los 23 años, pero puedes invertir en ellos, incubarlos y proporcionarles servicios, transformándote en un catalizador y estabilizador para el desarrollo de los jóvenes, asumiendo proactivamente la responsabilidad de la transmisión del legado.
Un "veterano de criptomonedas" verdaderamente respetable no es el que se presenta en el centro del escenario fingiendo ser joven, sino el que está detrás de escena creando oportunidades para los jóvenes. No se sumerge en la gloria del pasado, sino que ayuda a escribir el presente y el futuro. No compite por el "próximo relevo", sino que hace que el "próximo relevo" sea más fácil de recibir, más potencial y con menos desvíos.
Al fin y al cabo, esta revolución tecnológica no es un enfrentamiento generacional, sino una evolución conjunta. Necesitamos aprender a reaprender, adaptarnos a esta industria de rápido cambio. Esta es la tendencia inevitable de la época.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
failed_dev_successful_ape
· hace12h
zkSync va a hacer un Rug Pull
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace12h
Los ancianos ya no pueden competir con la generación Z.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· hace12h
tontos换代而已
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· hace12h
tontos终究还是tontos捏
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· hace12h
Me muero de risa, pensé que al graduarme podría hacer dinero fácilmente.
La nueva generación de Web3 se eleva: la inevitable tendencia de los nacidos después del 2000 que dominan el futuro de la industria.
La tendencia de rejuvenecimiento en la industria Web3 y el cambio generacional
En la actualidad, en la industria de las criptomonedas, "joven" ya no es solo una etiqueta, sino un hecho indiscutible. Recientemente, una lista de "Las caras jóvenes de la industria Crypto" ha generado un gran debate en las redes sociales. Esta lista abarca a jóvenes talentos en múltiples campos, desde investigadores hasta inversores de capital riesgo, desde operaciones en plataformas de intercambio hasta fundadores de comunidades, con edades que van desde los 19 hasta los 27 años. Estos jóvenes no solo son los portavoces de los proyectos, sino que también son los líderes de la narrativa de la industria, los organizadores de los círculos y, incluso, los coordinadores de capital.
Este fenómeno ha llevado a una profunda reflexión entre los profesionales de la industria: el futuro de Web3 parece realmente pertenecer a la generación de los 00.
¿Por qué los jóvenes pueden destacar en este campo? No es una coincidencia, sino una tendencia inevitable en el desarrollo de la industria. Según el progreso actual de la industria de blockchain, especialmente en los proyectos de stablecoins del ecosistema de Ethereum, se estima de manera optimista que se necesitarán entre 5 y 10 años para lograr una verdadera explosión de aplicaciones. En ese momento, los actuales nacidos en los 00 estarán justo entrando en la franja de edad de 30 a 35 años, una edad que no solo posee solidez técnica, sino también capacidad de integración de recursos, siendo un período dorado para el desarrollo profesional. En comparación, los nacidos en los 80 y 90 pueden haber pasado ya la etapa en la que pueden dedicarse plenamente, ya sea por su condición física o mental, que difícilmente puede compararse con la de la generación más joven.
La industria Web3 de hoy ya no es un campo donde se puede tener ventaja solo con la experiencia, sino que se enfoca más en el poder de la palabra, la influencia de la comunidad y la sensibilidad a la información. Estas características suelen ser más prominentes entre los jóvenes.
La mayoría de los jóvenes en la lista no tienen antecedentes en finanzas tradicionales o grandes empresas de Internet. Esto puede interpretarse como una falta de experiencia social, pero también significa que no tienen formas de pensar o dependencias de trayectoria inherentes. Para ellos, Web3 no es un área que necesite transformación, sino que es su trabajo principal.
Estos jóvenes comenzaron a incursionar en inversiones de proyectos, construcción de influencia en redes sociales y operación de comunidades desde la universidad. Tienen una comprensión profunda de las reglas del juego del ecosistema blockchain, estrategias de marketing, análisis de datos y colaboración del ecosistema, a menudo superando a los veteranos de la industria. Se atreven a probar, disfrutan innovar e incluso no temen al fracaso. La capacidad técnica y la perspicacia de mercado de esta generación los convierten en verdaderas "especies nativas de la cadena".
Lo más importante es que entre estos jóvenes se ha formado un nuevo sistema de confianza y un modelo de colaboración. No dependen del tradicional sistema de mentoría ni del apoyo de plataformas, sino que establecen conexiones a través de grupos en redes sociales, herramientas de mensajería instantánea y una cultura de red en constante evolución. Este modo de colaboración puede ser difícil de entender e integrar para la generación mayor.
Para los profesionales de la industria Web3 que nacieron en los años 80 y 90, en los últimos años puede haber una sensación de impotencia: la velocidad de iteración del mercado es rápida, la narrativa tecnológica ha pasado rápidamente de las cadenas de bloques de nivel base a la tokenización de activos físicos, y luego a la combinación de inteligencia artificial y criptomonedas, un ritmo de cambio que resulta abrumador.
Estos profesionales experimentados pueden haber tomado muchas decisiones estratégicas que parecen correctas, como desarrollar nuevas cadenas de bloques, crear billeteras digitales, formar gremios o gestionar fondos. Sin embargo, al mirar hacia atrás, lo que realmente ha ganado la preferencia del mercado son algunos jóvenes estudiantes de posgrado que, en su tiempo libre, desarrollaron bots de airdrop, herramientas de análisis de tokens o sistemas de gestión de comunidades.
Esto no significa que los profesionales experimentados no se esfuercen lo suficiente, sino que su ritmo de trabajo puede no adaptarse al entorno del mercado actual. En el mundo de Web3 de hoy, la velocidad es más importante que la escala, el tráfico es más clave que la infraestructura, y la influencia del discurso supera incluso el valor de la experiencia. No se trata de un problema de correcto o incorrecto, sino de un cambio en las reglas de toda la industria.
El desarrollo tecnológico relacionado con las criptomonedas se está volviendo cada vez más modular y productivo, mientras que la dependencia de desarrolladores avanzados está disminuyendo. Por el contrario, la complejidad en torno a la comunidad, el tráfico y el diseño de la economía de tokens sigue aumentando. La narrativa de la industria cambia más rápido, la duración de los temas candentes es más corta, el ciclo de vida de los proyectos se está comprimiendo y la importancia de las estrategias operativas y la capacidad de juego está en aumento.
Esto significa que las demandas de talento en la industria han cambiado. Pasando de enfocarse en la "capacidad de implementación" a valorar la "capacidad de expresión"; de ser "orientado a la tecnología" a priorizar la "velocidad de respuesta"; de "acumular activos" a "crear emociones".
En un entorno así, la ventaja de los jóvenes no solo radica en su bajo costo, sino que lo más importante es que cuentan con ciclos de retroalimentación más cortos, menos esquemas de pensamiento rígidos y una mayor capacidad para operar socialmente de manera flexible. Su forma de pensar está inherentemente centrada en las redes sociales, en lugar de estar limitada a los libros blancos de tecnología.
Esto no significa que la industria Web3 haya experimentado una alienación; por el contrario, esta podría ser su esencia: una industria experimental que coloca en primer lugar la conducción comunitaria y la construcción de consenso.
El mayor desafío que enfrentan los profesionales de mediana edad no es la falta de habilidades, sino el "alto costo de participación". Puede que no puedan desvelarse para participar en discusiones en línea en cualquier momento y lugar, no pueden viajar con frecuencia para asistir a actividades del ecosistema, y les resulta aún más difícil convertir sus cuentas de redes sociales en una extensión de su vida. En este contexto, pueden verse obligados a dar un paso atrás y dedicarse a trabajos como la inversión ángel, la investigación de la industria o la difusión del conocimiento.
Entonces, ¿cómo deberían los profesionales experimentados de la industria Web3 enfrentar este cambio y cómo pueden pasar el "testigo" de la industria a la nueva generación?
Primero, es necesario reconocer que no se trata de una trama en la que los jóvenes reemplazan a los adultos, sino de una transformación estructural en toda la industria de Web3, que pasa de ser dominada por la tecnología a estar dominada por la narrativa. Y los que primero perciben y se adaptan a este cambio son aquellos nuevos profesionales que "a los 19 años ya están activos en las redes sociales, a los 23 años pueden escribir contratos inteligentes y a los 25 años comienzan a emprender."
En segundo lugar, los profesionales experimentados deben darse cuenta de que el verdadero desafío no radica en ser joven, sino en tener la conciencia y la capacidad de "transferencia". Cada innovación tecnológica trae consigo un grupo de "impulsores detrás de escena". Puede que no se conviertan en el centro de atención, pero controlan los recursos, marcan el ritmo y gestionan los riesgos. Los profesionales de mediana edad pueden no necesitar competir por la atención con la generación Z, pero pueden colaborar comercialmente con ellos, ofrecer apoyo de recursos y establecer estándares en la industria. Puede que no puedas convertirte en una estrella de internet a los 23 años, pero puedes invertir en ellos, incubarlos y proporcionarles servicios, transformándote en un catalizador y estabilizador para el desarrollo de los jóvenes, asumiendo proactivamente la responsabilidad de la transmisión del legado.
Un "veterano de criptomonedas" verdaderamente respetable no es el que se presenta en el centro del escenario fingiendo ser joven, sino el que está detrás de escena creando oportunidades para los jóvenes. No se sumerge en la gloria del pasado, sino que ayuda a escribir el presente y el futuro. No compite por el "próximo relevo", sino que hace que el "próximo relevo" sea más fácil de recibir, más potencial y con menos desvíos.
Al fin y al cabo, esta revolución tecnológica no es un enfrentamiento generacional, sino una evolución conjunta. Necesitamos aprender a reaprender, adaptarnos a esta industria de rápido cambio. Esta es la tendencia inevitable de la época.